Noticias

En esta sección se recogen noticias científicas y tecnológicas del IAC y sus Observatorios así como notas de prensa sobre resultados científicos y tecnológicos, eventos astronómicos, proyectos educativos, actividades de divulgación y actos institucionales.

Si quieres contactar con la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del IAC, puedes enviar tu consulta a uc3 [at] iac.es (uc3[at]iac[dot]es)

  • 11922
    Thomas Soifer, Gregory Fahlman y Masanori Iye, miembros de la junta de gobierno del Observatorio Internacional del Telescopio de Treinta Metros (TMT), visitaron esta semana las instalaciones de la sede central del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), en La Laguna, y los observatorios del Teide y el Roque de los Muchachos.
    Fecha de publicación
  • 11920
    El investigador franco-argelino, que en 1997 recibiera el Premio Nobel de Física por su trabajo en el desarrollo de métodos para enfriar y atrapar átomos con radiación láser, ha recorrido las instalaciones de la sede central del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) en La Laguna y el Observatorio del Teide acompañado por el director e investigadores del centro.
    Fecha de publicación
  • 11919
    Especialistas de diferentes instituciones científicas como la Agencia Espacial Europea (ESA), la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio (NASA), la Universidad Complutense de Madrid (UCM), el Centro de Astrobiología (CAB) y el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) abordaron durante dos días cuestiones relacionadas con el presente y futuro de este telescopio.
    Fecha de publicación
  • 11918
    El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) lamenta profundamente el fallecimiento del eminente físico téorico y cosmólogo, Profesor Honorario de este centro de investigación.
    Fecha de publicación
  • 11913
    El último número de la revista "Paralajes", del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), aborda el papel de las mujeres en la Astronomía rescatando algunas figuras relevantes de la historia de esta ciencia hasta llegar a nuestros días y haciendo especial énfasis en las científicas e ingenieras que trabajan en los proyectos del IAC. Esta revista forma parte del proyecto “El regreso de Henrietta Leavitt: de la escuela a la carrera investigadora pasando por el teatro”, una iniciativa del IAC en colaboración con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT).
    Fecha de publicación