Noticias

En esta sección se recogen noticias científicas y tecnológicas del IAC y sus Observatorios así como notas de prensa sobre resultados científicos y tecnológicos, eventos astronómicos, proyectos educativos, actividades de divulgación y actos institucionales.

Si quieres contactar con la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del IAC, puedes enviar tu consulta a uc3 [at] iac.es (uc3[at]iac[dot]es)

  • Mapa interactivo contaminación lumínica EELabs
    La Universidad de las Palmas de Gran Canaria y el Instituto de Astrofísica de Canarias han desarrollado un método para calibrar imágenes nocturnas de satélites a partir de medidas de redes de fotómetros nocturnos. El trabajo, financiado por el proyecto Interreg EELabs, está orientado a evaluar de forma más precisa la contaminación lumínica y su impacto en los ecosistemas naturales de la Macaronesia. Los datos están a disposición de la comunidad científica a través del portal del proyecto. Desde su inicio en 2020, el proyecto Interreg EELabs ha desplegado más de un centenar de sensores en las
    Fecha de publicación
  • Hoy, 10 de octubre, visitó las instalaciones del Observatorio del Roque de los Muchachos (Garafía, La Palma) el secretario de Estado de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana, David Lucas, acompañado del administrador del Observatorio, Emilio García, y la directora insular de la Administración del Estado, Ana María de León. La visita se ha desarrollado tras el arranque de la reunión de Directores Generales de Vivienda de la Unión Europea, que ha presidido el secretario de Estado y que se ha celebrado en el Centro de Visitantes del Roque de los Muchachos. La conferencia de los más altos
    Fecha de publicación
  • Sergio Rodríguez en el ORM
    El presidente del Cabildo Insular de La Palma, Sergio Rodríguez Fernández, ha visitado el Observatorio del Roque de los Muchachos (Garafía, La Palma), acompañado de la vicepresidenta tercera y consejera de Turismo, Raquel Rebollo Morera, y el consejero de Cultura, Patrimonio y Artesanía, Pablo Díaz Cobiella. Han atendido la visita el director del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), Rafael Rebolo, el director del Gran Telescopio de Canarias (GTC o Grantecan), Romano Corradi, y el administrador del Observatorio (ORM), Emilio García. Durante este encuentro, han visitado el GTC, los
    Fecha de publicación
  • Teresa Ribera en el Observatorio del Teide
    La vicepresidenta tercera y ministra de Transición Ecológica en funciones, Teresa Ribera, el delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana, la presidenta del Cabildo Insular de Tenerife, Rosa Dávila, y la consejera de Universidades, Ciencia, Innovación, Cultura y Patrimonio del Gobierno de Canarias, Migdalia Machín, visitaron el Observatorio del Teide (OT) para recibir información del estado de las instalaciones tras el incendio sufrido el domingo pasado. La visita fue atendida por el director del IAC, Rafael Rebolo, el jefe de operaciones telescópicas, Álex Oscoz, y el jefe de
    Fecha de publicación
  • HD 192575
    Una colaboración internacional, en la que participa el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), consigue determinar con un nivel de precisión sin precedentes la masa, la edad y el perfil de rotación del núcleo de una estrella masiva pulsante. Denominada HD 192575, ha sido observada por el satélite TESS de NASA de forma continua durante más de un año. Los resultados arrojan nueva luz sobre cómo se estructuran internamente este tipo de estrellas y cómo evolucionan hasta su muerte, cuando explosionan como supernovas y forman estrellas de neutrones y agujeros negros. El equipo científico ha
    Fecha de publicación