Noticias

En esta sección se recogen noticias científicas y tecnológicas del IAC y sus Observatorios así como notas de prensa sobre resultados científicos y tecnológicos, eventos astronómicos, proyectos educativos, actividades de divulgación y actos institucionales.

Si quieres contactar con la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del IAC, puedes enviar tu consulta a uc3 [at] iac.es (uc3[at]iac[dot]es)

  • 11877
    El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) ha participado en varios talleres y charlas en centros educativos de las Islas a lo largo del mes de noviembre, así como en el debate sobre investigación científica en Canarias financiada con el Fondo Europeo de Desarrollo General (FEDER), celebrado con motivo de las Semanas de la Ciencia y la Innovación que desde hace trece años organiza la Consejería de Economía, Industria, Comercio y Conocimiento del Gobierno de Canarias a través de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de la Información.
    Fecha de publicación
  • 11875
    Esta mañana, algunos de los senadores que componen el grupo territorial del Partido Popular canario, visitaron la sede central en La Laguna del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC). Rafael Rebolo López, director del centro, les enseñó las instalaciones y explicó la labor que el IAC desarrolla tanto en la sede central como en el Observatorio del Teide (Izaña, Tenerife) y en el Observatorio del Roque de Los Muchachos (Garafía, La Palma). A esta visita asistieron María Isabel García Luis, senadora tinerfeña y portavoz del grupo; Antonio Alarcó Hernández, senador por Tenerife y anfitrión
    Fecha de publicación
  • 11874
    Un grupo internacional de astrofísicos, dirigido por investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), utiliza datos obtenidos con el Telescopio Anglo-Australiano (AAT) para confirmar la existencia de estrellas arrancadas de la Pequeña Nube de Magallanes por la atracción gravitatoria ejercida por la Gran Nube de Magallanes durante un reciente acercamiento entre ambas. Los resultados de esta investigación se han publicado recientemente en la revista Monthly Notices of the Royal Astronomical Society.
    Fecha de publicación
  • 11869
    Con la visita a los observatorios del Teide (Izaña, Tenerife) y del Roque de los Muchachos (Garafía, La Palma), este fin de semana finalizó la Escuela de Invierno que como cada año organizan el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y la Universidad de La Laguna (ULL) y que esta edición ha abordado el tema del transporte radiativo.
    Fecha de publicación
  • 11868
    Científicos del IAC han participado en el descubrimiento de un planeta extrasolar inusualmente denso, con 1,5 radios terrestres, pero 8 veces más masivo que la Tierra. Este planeta pone de relieve que hay otros mundos alrededor de otras estrellas con propiedades extremas y cuya formación aún resulta un misterio
    Fecha de publicación