Noticias

En esta sección se recogen noticias científicas y tecnológicas del IAC y sus Observatorios así como notas de prensa sobre resultados científicos y tecnológicos, eventos astronómicos, proyectos educativos, actividades de divulgación y actos institucionales.

Si quieres contactar con la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del IAC, puedes enviar tu consulta a uc3 [at] iac.es (uc3[at]iac[dot]es)

  • 7884
    José Gálvez. Su primer recuerdo es toda una singularidad. No hay espacio, no existe materia, ni energía sólo está presente el silencio y la incertidumbre. Sí, aparentemente, se trata simplemente de un vacío, pero un vacío desde el que emerge un gran potencial que le obliga a abandonar la inexistencia. Ése es el momento en el que un gran estallido, el Big Bang, da lugar al Universo. Comienza el tiempo, el espacio, toda la materia y energía son creadas en ese mismo momento y, en tan sólo una minúscula fracción de segundo, el Cosmos  empieza a expandirse cual globo de plástico cuyo material
    Fecha de publicación
  • Los principios de la Declaración "Starlight" fueron aprobados en abril de 2007 en La Palma
    La Unión AstronómicaInternacional adopta los principios de la Declaración Starlight de La Palma Proteger la oscuridad de la noche o instaurar la cultura de una iluminación artificial eficiente y coherente son algunos de los principios acordados La Unión Astronómica Internacional (IAU) ha ratificado en su XXVII Asamblea General los principios de la Declaración Starlight, adoptada en abril de 2007 en la isla de La Palma. La resolución fue aprobada por unanimidad en Brasil y simboliza un paso más en la lucha por la defensa del cielo nocturno y el derecho a observar las estrellas. Además, este
    Fecha de publicación
  • 8104
    Las instituciones usuarias del Observatorio del Roque de los Muchachos, perteneciente al Instituto de Astrofísica de Canarias, se solidarizan con los afectados por el incendio de La Palma
    Fecha de publicación
  • 8103
    El espejo segmentado del Gran Telescopio CANARIAS, de 10,4 metros de diámetro, le convierte en el mayor de su clase La inauguración estará presidida por SS.MM. los Reyes de España El Gran Telescopio CANARIAS (GTC), el mayor y más avanzado telescopio óptico-infrarrojo del mundo, se inaugurará mañana, viernes 24 de julio, en el Observatorio del Roque de Los Muchachos, en la isla de La Palma. El acto estará presidido por SS.MM. los Reyes de España y contará con la presencia de la ministra de Ciencia e Innovación, Cristina Garmendia, y el Presidente del Gobierno de Canarias, Paulino Rivero. La
    Fecha de publicación
  • 8102
    Los próximos días 25 y 26 de julio, tras la inauguración oficial del Gran Telescopio CANARIAS (GTC), se celebrará en la isla de La Palma un simposio titulado "Ciencia con telescopios de 8-10 metros en la era de los telescopios supergigantes y los telescopios espaciales". La organización del simposio ha reunido a una élite de astrónomos con el fin de discutir y presentar su visión sobre cuál será la Astronomía que podrá llevarse a cabo con los actuales telescopios gigantes y los futuros telescopios extremadamente grandes. Actualmente operan varios telescopios de clase 8-10 metros; el último
    Fecha de publicación