Noticias

En esta sección se recogen noticias científicas y tecnológicas del IAC y sus Observatorios así como notas de prensa sobre resultados científicos y tecnológicos, eventos astronómicos, proyectos educativos, actividades de divulgación y actos institucionales.

Si quieres contactar con la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del IAC, puedes enviar tu consulta a uc3 [at] iac.es (uc3[at]iac[dot]es)

  • 7902
    Credits: University of Florida University of Florida astronomers are testing a new infrared camera this summer at the world’s largest telescope that will allow researchers to look for planets outside our own solar system and better explore hidden black holes at the centers of galaxies. The commissioning of CanariCam, a high-tech, heat-sensitive camera, started in late June at the site of the biggest optical-infrared telescope in the world. Gran Telescopio Canarias, or Grantecan, is located at 7,438 foot-altitude on the island of La Palma, in Spain’s Canary Islands off the northwest coast of
    Fecha de publicación
  • 8155
    El instrumento, ubicado en el GTC, propicia el primer intento de estudiar de forma simultánea el entorno de una emisión de rayos gamma y una supernova A pesar de que son los eventos electromagnéticos más luminosos del universo, los brotes de rayos gamma (más conocidos por su acrónimo inglés GRB) guardan todavía secretos para la Astrofísica. Estos destellos, que ocurren varias veces al día, se asocian por lo general al colapso de una estrella masiva ubicada en una galaxia distante que acaba convertida en un agujero negro. Sin embargo, resulta muy complicado determinar la ubicación exacta del
    Fecha de publicación
  • 8156
    Seis ciudades mexicanas observan el cielo nocturno de Canarias a través de Internet gracias al programa de ‘TeleAstronomía’ del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) A un océano de distancia , la noche del pasado viernes, 24 de junio, el cielo nocturno de Tenerife pudo ser observado desde seis ciudades mexicanas: Puebla, Chilpancingo, Tapachula, Mérida, Querétaro y Oaxaca. La iniciativa de ‘TeleAstronomía’ del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), coordinada por el astrofísico Alfred Rosenberg, permite observar el cielo como si nos encontráramos sentados en la sala de control del
    Fecha de publicación
  • La explicación más probable sostiene que el estallido puede deberse a la ruptura de una estrella próxima por el agujero negro supermasivo del centro de la galaxiaGracias a las mediciones del Gran Telescopio Canarias (GTC), gestionado por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), se obtuvo el primer espectro que sirvió para determinar la distancia al objeto y caracterizar la galaxia en que se encuentra
    Fecha de publicación