Noticias

En esta sección se recogen noticias científicas y tecnológicas del IAC y sus Observatorios así como notas de prensa sobre resultados científicos y tecnológicos, eventos astronómicos, proyectos educativos, actividades de divulgación y actos institucionales.

Si quieres contactar con la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del IAC, puedes enviar tu consulta a uc3 [at] iac.es (uc3[at]iac[dot]es)

  • Cartel de la charla “Formación y evolución de las grandes estructuras de nuestro Universo: los cúmulos de galaxias”
    Mañana viernes, 26 de noviembre, a las 18 horas, en el Museo de la Ciencia y el Cosmos, de Museos de Tenerife, tendrá lugar la charla divulgativa “Formación y evolución de las grandes estructuras de nuestro Universo: los cúmulos de galaxias” a cargo del investigador del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) José Alberto Rubiño Martín. La conferencia, organizada en el marco de la XXXII Canary Islands Winter School of Astrophysics, será pública y se impartirá en castellano. Tras un año sin celebrarse por la COVID-19, del 23 de noviembre al 1 de diciembre, vuelve a Tenerife la Escuela de
    Fecha de publicación
  • Ejemplar del libro “En un lugar del Universo…” editado por el IAC. Foto: Inés Bonet (IAC).
    Esta publicación del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) recoge las contribuciones literarias y testimonios gráficos de grandes figuras de las letras hispanas invitadas a descubrir el cielo de las Islas en el marco del proyecto “En un lugar del Universo…”. Resultado de la experiencia e inspirados en el Cosmos son los textos que componen este volumen de edición limitada y que el IAC ha cedido para su difusión y venta a la Asociación de Familiares y Cuidadores de Enfermos de Alzheimer y otras demencias de Tenerife (AFATE). Un guiño a Cervantes El IAC y las instituciones científicas
    Fecha de publicación
  • Disco dorado Voayager
    La II edición del proyecto de divulgación científica Allande Stars mostrará la belleza y riqueza del patrimonio cultural del concejo de Allande (Asturias) a través de la Astronomía, del 20 al 22 de agosto. Tras el éxito de la primera edición, el equipo multidisciplinar de “Allande Stars” volverá a subirse a su furgoneta de estrellas los días 20, 21 y 22 de agosto de 2021 para llevar la Ciencia a la zona rural. Con la misma pasión e ilusión que el año anterior, sus colaboradores recorrerán el concejo de Allande impartiendo talleres diurnos y nocturnos relacionados con la Astronomía y la
    Fecha de publicación
  • Tutores y colaboradores del curso AEACI 2021
    Con el título “Our home in the cosmic ocean”, la séptima edición del curso internacional de verano “Astronomy Education Adventure in the Canary Islands” ha contado con 136 asistentes de 30 países que se han formado en los últimos descubrimientos sobre el Sistema Solar y en las técnicas y herramientas que pueden usar para investigarlo con sus estudiantes. Algunas de las charlas del curso, impartidas por investigadores y divulgadores científicos, acaban de publicarse en el canal de YouTube del IAC . Por séptimo año consecutivo, el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y NUCLIO, en
    Fecha de publicación
  • Perseida sobre uno de los telescopios MAGIC
    Un año más, el canal sky-live.tv retransmitirá el máximo de las Perseidas desde los Observatorios de Canarias, con la colaboración del proyecto Energy Efficiency Laboratories (EELabs), que coordina el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), y el Servicio de Innovación del Cabildo Insular de La Palma. La cita será la noche del 12 al 13 de agosto, cuando se estima que la actividad de esta lluvia de estrellas alcance los 100 meteoros por hora. Si bien los primeros registros de las Perseidas datan del año 36, no fue hasta 1835 cuando el astrónomo belga Adolphe Quetelet identificó el radiante
    Fecha de publicación