Otras noticias relacionadas
-
El presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez, ha inaugurado esta mañana el Congreso Internacional LSST@Europe 6 que reúne en La Palma a más de 140 personas del ámbito de la investigación astrofísica procedentes de una veintena de países. En la inauguración oficial han participado, también, el director del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), Valentín Martínez Pillet; el director del proyecto constructivo LSST, Zeljko Ivezic; y la presidenta del comité organizador científico del encuentro, Mireia Montes Quiles. Sergio Rodríguez ha destacado la importancia que tiene este tipoFecha de publicación
-
El Instituto de Astrofísica de Canarias participa una vez más en la Feria de la Ciencia de La Orotava que este año cumple su XXI edición. Se trata del encuentro de divulgación más longevo de Canarias y que en esta ocasión está dedicada a nuestra estrella: el Sol. Esta edición se celebrará el próximo domingo, 10 de noviembre, en la Plaza de la Constitución de La Orotava, entre las 10:30 y las 18:30 horas. El IAC participará en esta feria con un stand donde ofrecerá actividades coordinadas por el equipo de Divulgación de la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del IAC junto aFecha de publicación
-
El Consorcio Euclid (CE) publica hoy artículos científicos y datos exclusivos basados en las observaciones realizadas por el telescopio espacial Euclid. Los resultados científicos incluyen el descubrimiento de sistemas de lentes gravitacionales fuertes, la exploración de cúmulos de galaxias y la red cósmica, la caracterización de núcleos activos de galaxias (AGN) y cuásares, estudios sobre la evolución y morfología de las galaxias, la identificación de numerosas galaxias enanas y eventos transitorios, y el descubrimiento de nuevos objetos subestelares. España tiene un importante papel en laFecha de publicación