Otras noticias relacionadas
-
Una delegación de la Universidad de La Laguna (ULL), encabezada por el rector Francisco García, ha realizado una visita institucional al Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), reforzando así el compromiso de colaboración y la estrecha relación que mantienen ambas instituciones, claves para el desarrollo científico y tecnológico de Canarias. El encuentro ha servido para revisar el estado del convenio que mantienen ambas instituciones y revisar algunas áreas de mejora para la renovación del mismo en materia de investigación, docencia y divulgación científica, además de aspectosFecha de publicación -
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y la Universidad de La Laguna (ULL) han colaborado en la investigación que revela la estructura de 74 cinturones de exocometas , es decir, cinturones con cuerpos menores que se encuentran fuera de nuestro sistema solar, alrededor de estrellas cercanas a nosotros. Esta investigación, en la que ha colaborado el IAC y la ULL, ha estado liderada por el Trinity College Dublin a través del proyecto REASONS (REsolved ALMA and SMA Observations of Near Stars) . Así, se han tomado las primeras imágenes de un nú mero significativo de cinturonesFecha de publicación -
El Observatorio Vera C. Rubin, ubicado en Chile, publica hoy sus primeras imágenes del universo, lo que en astronomía se conoce como ‘primera luz’ de un instrumento. Este evento marca el inicio de un proyecto que revolucionará nuestra comprensión del universo durante la próxima década. Financiado conjuntamente por la Fundación Nacional de Ciencias de EE.UU. (NSF) y el Departamento de Energía de EE. UU. (DOE), el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) participa, dentro de un consorcio de instituciones españolas, en su explotación científica y aportando tiempo de observación del GranFecha de publicación