Otras noticias relacionadas
-
El Instituto de Astrofísica de Canarias forma parte del equipo internacional que ha impulsado el proyecto " Universo Multimodal", accesible desde hoy. Se trata de un innovador conjunto de datos de 100 terabytes que reúne cientos de millones de observaciones astronómicas con un nivel de detalle y escala sin precedentes. Esta enorme colección de datos espaciales pretende revolucionar la forma de aplicar la Inteligencia Artificial para desvelar los misterios del Cosmos. “ El Universo Multimodal hace que acceder a conjuntos de datos astronómicos preparados para machine learning sea tan fácilFecha de publicación
-
Un equipo internacional, liderado por un investigador de la Universidad de Lieja (Bélgica) afiliado al Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha descubierto un planeta extraordinariamente ligero orbitando una estrella distante de nuestra galaxia. Este hallazgo, publicado hoy en la revista Nature Astronomy , desafía nuestro entendimiento sobre la formación de planetas gigantes y ultraligeros. El nuevo planeta, denominado WASP-193b, es un 50% más grande que Júpiter, pero su densidad es aproximadamente veinticinco veces menor, un valor extremadamente bajo que sugiere que el planeta es tanFecha de publicación
-
Un equipo científico internacional, en el que participan investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha hallado un nuevo mundo con un tamaño similar a nuestro planeta que orbita alrededor de una enana roja ultrafría situada a unos 55 años luz. El descubrimiento ha sido posible gracias a observaciones de la red de telescopio SPECULOOS, del que forma parte el telescopio ARTEMIS del Observatorio del Teide en Tenerife. También el Gran Telescopio Canarias (GTC), en el Observatorio del Roque de los Muchachos en La Palma, ha tenido un papel clave en la confirmación del hallazgoFecha de publicación