Otras noticias relacionadas
-
Un equipo de astrónomos liderado por el ICE-CSIC ha analizado por primera vez una larga observación en radio de una estrella ‘ scallop-shell’ en un estudio pionero. El equipo observó la estrella utilizando el Giant Metrewave Radio Telescope (GMRT), ubicado en Pune (India), y la relacionó con la información fotométrica del Transiting Exoplanet Survey Satellite (TESS) de la NASA y la Red Global de Telescopios del Observatorio Las Cumbres. Las estrellas ‘scallop-shell’ son una clase de enanas M jóvenes recientemente descubierta. Más del 70% de las estrellas de la Vía Láctea son enanas M, aunqueFecha de publicación
-
La sede de IACTEC ha acogido estos días la reunión entre el equipo de ingenieros que ha diseñado el futuro Telescopio Solar Europeo y un panel internacional formado por algunos de los mayores expertos a nivel mundial en el desarrollo de grandes telescopios e instrumentación de observación solar. Es habitual que los grandes proyectos científicos sean sometidos a este tipo de escrutinio durante su desarrollo como forma de verificar independientemente su calidad y viabilidad. El proceso de evaluación comenzó hace más de un mes, con el envío a los revisores de toda la documentación sobre elFecha de publicación
-
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y la KU Leuven de Bélgica, han ampliado su marco colaboración en el ámbito de la investigación astrofísica. Ambas instituciones han firmado un acuerdo que da continuidad a la instalación en el Observatorio del Roque de los Muchachos (ORM) del Telescopio Mercator, que inició sus operaciones en el año 2002 y que se verá reforzado en sus trabajos de observación tras la instalación de un nuevo instrumento denominado MARVEL (Mercator Array for Radial Velocities). Mercator es un telescopio semirobótico cuyo espejo primario mide 1,2 metros y que debe suFecha de publicación