Otras noticias relacionadas
-
Hoy, 14 de noviembre, Día Mundial de la Diabetes, el programa de IACTEC-Tecnología Médica del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), dedicado a transferir tecnología astrofísica al campo biomédico, celebra los progresos obtenidos en el desarrollo de un modelo antropomórfico de pie que permite la simulación de patologías del pie diabético. Dentro de la línea de investigación MUTANT (Multimodal Tissue phANToms), orientada al desarrollo de componentes que simulan tejidos biológicos, se está desarrollando un modelo antropomórfico de pie cuya carcasa externa está compuesta por una resina
Fecha de publicación -
La prestigiosa revista Annual Review of Astronomy and Astrophysics invita a dos investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) a publicar un artículo sobre los avances más importantes logrados en torno al estudio de los campos magnéticos en las regiones externas de la atmósfera solar. Cada año, el comité editorial de la revista Annual Review of Astronomy and Astrophysics (ARAA) se reúne para decidir a qué investigadores invita a preparar sus artículos de revisión, uno para cada campo de la astrofísica. Uno de los 12 artículos del recientemente publicado volumen 60 ha sido
Fecha de publicación -
Un equipo científico internacional ha descubierto un sistema de anillos alrededor de un planeta enano situado en los confines del Sistema Solar. El anillo está mucho más alejado del planeta de lo que es habitual en otros sistemas similares, lo que desafía las teorías actuales sobre su formación. El hallazgo, publicado en la revista Nature, ha sido posible gracias al instrumento HiPERCAM del Gran Telescopio Canarias (GTC), en el Observatorio del Roque de los Muchachos, en La Palma. Un sistema de anillos ha sido descubierto alrededor del planeta enano Quaoar, que tiene un diámetro de
Fecha de publicación