Otras noticias relacionadas
-
El Observatorio Vera C. Rubin, ubicado en Chile, publica hoy sus primeras imágenes del universo, lo que en astronomía se conoce como ‘primera luz’ de un instrumento. Este evento marca el inicio de un proyecto que revolucionará nuestra comprensión del universo durante la próxima década. Financiado conjuntamente por la Fundación Nacional de Ciencias de EE.UU. (NSF) y el Departamento de Energía de EE. UU. (DOE), el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) participa, dentro de un consorcio de instituciones españolas, en su explotación científica y aportando tiempo de observación del GranFecha de publicación -
El Instituto de Astrofísica de Canarias organiza visitas guiadas y participa en la Feria de las Vocaciones Científicas de Canarias dentro de la Noche Europea de los Investigadores de la Macaronesia El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) participa en MacaroNight 2025, la Noche Europea de los Investigadores e investigadoras de la Macaronesia, con dos actividades dirigidas a estudiantes de diferentes niveles educativos para acercar la astrofísica y fomentar las vocaciones científicas entre la juventud canaria. Visitas guiadas a la sede central del IAC Los días 22 y 23 de septiembre, elFecha de publicación -
La sede central del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y su sede tecnológica, IACTEC, abren sus puertas a la ciudadanía en sus Jornadas de Puertas Abiertas enmarcadas dentro de la Semana de la Administración Abierta 2025 (SAA). Esta iniciativa, impulsada por la Alianza para el Gobierno Abierto a nivel mundial, busca acercar las Administraciones Públicas a los ciudadanos y promover los valores de transparencia, integridad, participación y rendición de cuentas. La jornada en la sede central del IAC tendrá lugar el lunes 19 de mayo, mientras que el IACTEC abrirá sus puertas el martes 20Fecha de publicación