Presentamos observaciones fotométricas y espectroscópicas de los miembros de tres candidatos a grupos compactos de galaxias con desplazamientos al rojo >0.3. Dichas observaciones confirman que se trata de estructutras gravitatoriamente ligadas con desplazamientos al rojo de 0.311, 0.3848 y 0.3643 respectivamente, y por tanto son los grupos compactos de galaxias más lejanos conocidos hasta la fecha. Las propiedades morfológicas y espectroscópicas de sus miembros indican que se trata de galaxias tempranas dominadas por unapoblación de estrellas viejas con poca formación estelar en laactualidad, ni actividad nuclear. La mayor parte de las propiedadesfísicas de estos grupos son similares a las de otros grupos compactosmás cercanos. En particular, a partir de las velocidades y posiciones de sus miembros se deducen tiempos dinámicos de evolución rápidos.Ello deja abierta la identificación de los mecanismos de formación y lanaturaleza de las últimas etapas de estas estructuras.
Otras noticias relacionadas
-
Cuando se observa el Sol en las longitudes de onda de rayos X o del extremo ultravioleta, se pueden distinguir fácilmente en la corona solar cientos de estructuras brillantes y compactas con forma redondeada y tamaños similares al de nuestro planeta Tierra. Estas estructuras se conocen como puntos brillantes coronales o CBPs (del inglés, Coronal Bright Points) y consisten en conjuntos de arcos magnéticos que conectan zonas de polaridad magnética opuesta en la superficie solar. Dichos arcos confinan el plasma solar y en ellos, por mecanismos que han sido debatidos por muchos años entre los
Fecha de publicación -
Los núcleos activos de galaxias (AGN por sus siglas en inglés) contienen un agujero negro supermasivo que se alimenta del material próximo al centro de la galaxia. Alrededor del 10 % de los AGN forman un par de chorros o jets que son despedidos al espacio interestelar a velocidades cercanas a la de la luz. Los blazares se observan cuando uno de los chorros apunta casi directamente hacia la Tierra, lo que hace que su emisión se amplifique mucho por efectos relativistas. Estos jets producen una emisión electromagnética que cambia rápidamente con el tiempo y abarca desde las ondas de radio
Fecha de publicación -
Las novas clásicas son estrellas binarias cataclísmicas en las cuales la materia de la estrella compañera es acretada por la enana blanca. La acumulación de hidrógeno en una capa de la enana blanca provocará, eventualmente, una explosión termonuclear en la superficie de la misma, aumentando su brillo a ~100.000 luminosidades solares y produciendo la eyección de la materia acumulada. Las novas proporcionan condiciones extremas para la aceleración de partículas -electrones o protones- a altas energías. En este trabajo presentamos la detección de rayos gamma, realizada por los telescopios MAGIC
Fecha de publicación