Un equipo científico internacional, liderado por personal investigador del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha descubierto la presencia de dos planetas de masa terrestre en órbita a la estrella GJ 1002, una enana roja cercana al Sistema Solar. Ambos planetas se encuentran en la zona de habitabilidad de la estrella. “La naturaleza parece empeñada en demostrarnos que los planetas terrestres son muy habituales. Con estos dos, ya conocemos 7 en sistemas planetarios muy cercanos al Sol”, explica Alejandro Suárez Mascareño, investigador del IAC y autor principal del estudio aceptado
La noche del 12 al 13 de agosto, el canal sky-live.tv se desplazará hasta Extremadura para retransmitir el máximo de las Perseidas 2023 desde el Centro Internacional de Innovación Deportiva en el Medio Natural “El Anillo”, además de desde los Observatorios de Canarias, como una de las actividades de divulgación del proyecto Energy Efficiency Laboratories (EELabs).
Un estudio, liderado por la investigadora del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) Anelise Audibert, revela uno de los procesos que explican la peculiar morfología de la región central de la galaxia Taza de Té, un cuásar masivo situado a 1.300 millones de años luz. Este objeto se caracteriza por la presencia de burbujas de gas en expansión producidas por vientos que emanan del agujero negro de su núcleo. El presente estudio confirma la presencia de un chorro de materia o jet compacto, solo visible en longitudes de onda de radio, que altera la forma y aumenta la temperatura del gas