Noticias

En esta sección se recogen noticias científicas y tecnológicas del IAC y sus Observatorios así como notas de prensa sobre resultados científicos y tecnológicos, eventos astronómicos, proyectos educativos, actividades de divulgación y actos institucionales.

Si quieres contactar con la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del IAC, puedes enviar tu consulta a uc3 [at] iac.es (uc3[at]iac[dot]es)

  • Rosa M. Tristán es una de las pioneras en la especialización en Ciencia y Medio Ambiente de la prensa española. Fue fundadora de la primera sección dedicada a estos asuntos en un periódico de tirada nacional –El Mundo-, lo que le supuso, en sus palabras, “una puerta privilegiada al conocimiento”. Hoy trabaja, entre otros proyectos, en su propio medio “‘Laboratorio para sapiens”, con informaciones propias y un número muy interesante de suscriptores y visitas. Será una de las participantes al foro “100XCIENCIA”, donde comunicadores y científicos debatirán sobre el papel de cada uno en el
    Fecha de publicación
  • Gracias al acuerdo firmado entre ambas instituciones, el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) concede 25 ayudas a jóvenes periodistas científicos o estudiantes de periodismo de últimos cursos y de distintos países para asistir a “100xCIENCIA”, uno de los encuentros más importantes en esta materia y que levanta más expectación internacional.
    Fecha de publicación
  • 8379
    Usando el Gran Telescopio Canarias (GTC), un grupo internacional liderado por astrónomos del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) ha detectado galaxias alimentándose directamente de gas de la red cósmica. Es un fenómeno a la vez esperado y sorprendente; predicho teóricamente, pero nunca observado
    Fecha de publicación
  • 8378
    El eclipse total de Luna, que tuvo lugar la madrugada de hoy, 28 de septiembre, entre las 3:11 y las 4:23 hora local en Canarias (una hora más en la Península Ibérica), fue observado por varios grupos del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) desde diferentes localizaciones de las Islas. Un equipo de astrónomos del proyecto europeo GLORIA, liderado por el investigador del IAC Miquel Serra-Ricart, retransmitió en directo, a través de la web ( sky-live.tv) y en colaboración con TVE, el espectáculo astronómico desde tres islas del Archipiélago Canario: Tenerife, Fuerteventura y La Palma
    Fecha de publicación