Noticias

En esta sección se recogen noticias científicas y tecnológicas del IAC y sus Observatorios así como notas de prensa sobre resultados científicos y tecnológicos, eventos astronómicos, proyectos educativos, actividades de divulgación y actos institucionales.

Si quieres contactar con la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del IAC, puedes enviar tu consulta a uc3 [at] iac.es (uc3[at]iac[dot]es)

  • 8166
    En esta astrofotografía vemos Messier 56 (M56), un cúmulo globular situado a unos 32.000 años luz de distancia de la Tierra, en dirección a la constelación de Lira. Los cúmulos globulares, ‘enjambres’ de estrellas con una edad aproximada de 13.000 millones de años, son verdaderos fósiles astronómicos, claves en el estudio de la formación de la Vía Láctea. La imagen fue captada por el instrumento OSIRIS del Gran Telescopio CANARIAS (GTC), situado en el Observatorio del Roque de Los Muchachos del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), en La Palma. El astrofotógrafo Daniel López fue el
    Fecha de publicación
  • 8165
    Elegida como 'Imagen astronómica del día' por la NASA el pasado 7 de noviembre, esta astrofotografía fue tomada por el mayor telescopio óptico-infrarrojo del mundo, el Gran Telescopio CANARIAS (GTC) y el instrumento OSIRIS, situado en el Observatorio del Roque de Los Muchachos del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), en La Palma. El astrofotógrafo Daniel López fue el encargado de su procesado. El GTC celebra hasta el viernes, 18 de noviembre, su IV encuentro Ciencia con el GTC.
    Fecha de publicación