Noticias

En esta sección se recogen noticias científicas y tecnológicas del IAC y sus Observatorios así como notas de prensa sobre resultados científicos y tecnológicos, eventos astronómicos, proyectos educativos, actividades de divulgación y actos institucionales.

Si quieres contactar con la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del IAC, puedes enviar tu consulta a uc3 [at] iac.es (uc3[at]iac[dot]es)

  • 11944
    Ayer tuvo lugar en el Observatorio del Teide la presentación de un proyecto del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) que durante los próximos 4 años dotará al profesorado de Tenerife de información y material para trasladar la Astronomía a las aulas. A la presentación acudieron, además de personal del IAC, autoridades del Cabildo de Tenerife, quien financia la iniciativa a través del programa Tenerife Innova del área Tenerife 2030, y de la Consejería de Educación y Universidades del Gobierno de Canarias.
    Fecha de publicación
  • 11943
    Evanthia Hatziminaoglou, astrónoma de soporte del telescopio Atacama Large Millimeter/submillimeter Array (ALMA), ofrecerá una conferencia de divulgación el viernes 1 de junio, a las 19.00 horas, en el Museo de la Ciencia y el Cosmos de Museos de Tenerife. En ella, explicará los detalles de este gran proyecto astronómico de radioastronomía.
    Fecha de publicación
  • 11940
    Un equipo internacional de investigadores, en el que colaboran científicos del Instituto de Astrofísica de Canarias, presenta un estudio detallado de la evolución de la nebulosa que rodea a la estrella simbiótica R Aquarii, el cual abarca más de dos décadas de observaciones. Para la elaboración de este trabajo se han utilizado telescopios del Observatorio del Roque de los Muchachos, en La Palma, y de Chile.
    Fecha de publicación
  • 11939
    Ayer se celebró en La Laguna la X edición del Día de Nuestra Ciencia (DNC) del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), un encuentro anual en el que el personal investigador del Instituto presenta a sus colegas los trabajos que se están desarrollando en el centro para darlos a conocer y fomentar las colaboraciones entre los grupos de investigación y las diferentes áreas y departamentos del Instituto.
    Fecha de publicación
  • 11938
    El telescopio espacial infrarrojo para cosmología y astrofísica SPICA (SPace IR telescope for Cosmology and Astrophysics) ha sido seleccionado, de entre 25 propuestas presentadas, para la fase final de estudio y desarrollo de la próxima misión de clase M de la Agencia Espacial Europea (ESA). Bajo el liderazgo del Instituto Holandés de Investigación Espacial (SRON), y en estrecha colaboración con la agencia espacial japonesa (JAXA), la misión cuenta con una importante participación española (Co-Investigador principal en el instrumento SAFARI), a través del Centro de Astrobiología (CAB, CSIC
    Fecha de publicación