Noticias

En esta sección se recogen noticias científicas y tecnológicas del IAC y sus Observatorios así como notas de prensa sobre resultados científicos y tecnológicos, eventos astronómicos, proyectos educativos, actividades de divulgación y actos institucionales.

Si quieres contactar con la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del IAC, puedes enviar tu consulta a uc3 [at] iac.es (uc3[at]iac[dot]es)

  • DRAGO Proyecto Educativo
    El proyecto “DRAGO: Centros educativos de Canarias desde el Espacio” finalizó su 1ª edición el pasado lunes 27 de junio con una visita al Observatorio del Teide para los ganadores y finalistas, donde, además, se les hizo entrega de los premios correspondientes. De este modo, se pudo reunir en esta primera edición a estudiantes y profesores de 5 centros educativos de Canarias. DRAGO es un proyecto educativo innovador creado por la división de espacio de IACTEC, del Instituto de Astrofísica de Canarias, junto con la Consejería de Educación, Universidades, Cultura y Deportes del Gobierno de
    Fecha de publicación
  • Telescopio espacial James Webb
    El viernes 15 de julio, a las 19:00 horas, en el salón de actos del Museo de la Ciencia y el Cosmos (MCC) de Tenerife, tendrá lugar la presentación del primer paquete de imágenes a todo color obtenidas con el observatorio más grande y complejo jamás lanzado al espacio, el telescopio espacial James Webb (JWST). El telescopio James Webb es una colaboración de NASA, la Agencia Espacial Europea (ESA) y la Agencia Espacial Canadiense (CSA). Se lanzó al espacio el 25 de diciembre de 2021 y, desde entonces, ha estado viajando hasta posicionarse en un lugar a un millón y medio de kilómetros de la
    Fecha de publicación
  • Visita del Subsecretario del Ministerio de Ciencia e Innovación
    Los pasados 28 y 29 de junio, el Subsecretario del Ministerio de Ciencia e Innovación, Carlos Marco Estellés, y su jefe de Gabinete, Tomás Fraile Santos, realizaron una visita a los dos Observatorios de Canarias, en Tenerife y en La Palma. En primer lugar se dirigieron al Observatorio del Teide, donde visitaron las instalaciones de la Optical Ground Station (OGS), IAC80, QUIJOTE y algunos de los telescopios robóticos. Realizaron también una observación solar, acompañados por el director del IAC, Rafael Rebolo López, el gerente de la OTAI, Anselmo Sosa Méndez y el de la Unidad de Comunicación
    Fecha de publicación
  • AEACI 2022
    La octava edición de la escuela internacional de verano para profesorado “Astronomy Education Adventure in the Canary Islands” se desarrollará del 24 al 29 de julio en Tenerife y tendrá como tema central la relación de la Astronomía con los Objetivos de Desarrollo Sostenible El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), junto con otras instituciones científicas y educativas, organiza la octava edición de la escuela internacional para profesorado “Astronomy Education Adventure in the Canary Islands” (AEACI) que este año estará dedicada a la "Astronomía para el Desarrollo Sostenible" con
    Fecha de publicación
  • Visita de "Amigos del IAC" en el OT
    El sábado 4 de junio tuvo lugar la primera visita organizada por este programa, que tiene como objetivo fomentar la participación de la ciudadanía en la actividad del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), dando a conocer su investigación y desarrollo tecnológico. 25 miembros del programa "Amigos del IAC" fueron seleccionados del total de inscritos en la actividad para visitar las instalaciones del Observatorio del Teide (Tenerife) de la mano del equipo que gestiona el programa "Amigos del IAC". Durante su visita, accedieron al interior de varias instalaciones astronómicas y
    Fecha de publicación
  • Beatriz Villarroel
    La Fundación L’Oréal y la Unesco reconocen cada año a cinco científicas eminentes de los cinco continentes. Este año, en su 25ª edición, ha galardonado a Beatriz Villarroel en la categoría International Rising Talents por e l proyecto Vanishing & Appearing Sources during a Century of Observations (VASCO). Beatriz es investigadora del Nordic Institute for Theoretical Physics (NORDITA, un instituto mixto de la Universidad de Estocolmo y el KTH Royal Institute of Technology), y del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC). El proyecto VASCO es una iniciativa que trata de identificar objetos
    Fecha de publicación