Noticias

En esta sección se recogen noticias científicas y tecnológicas del IAC y sus Observatorios así como notas de prensa sobre resultados científicos y tecnológicos, eventos astronómicos, proyectos educativos, actividades de divulgación y actos institucionales.

Si quieres contactar con la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del IAC, puedes enviar tu consulta a uc3 [at] iac.es (uc3[at]iac[dot]es)

  • ExoLife Finder (ELF)
    Del 13 al 17 de febrero, el espacio de colaboración IACTEC del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) acogerá la primera reunión científica del Laboratorio de Innovación en Optomecánica (LIOM), un proyecto para el desarrollo de nuevas tecnologías ópticas y mecánicas que formarán parte de la próxima generación de telescopios, como el ExoLife Finder (ELF), dedicado a la búsqueda de vida fuera del Sistema Solar. El encuentro reunirá a más de 30 especialistas en óptica y fotónica de Europa, Canadá y Estados Unidos. A lo largo de esta semana, un grupo internacional de más de 30 especialistas
    Fecha de publicación
  • ESPRESSO Science Team Meeting 2023
    El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) en colaboración con el Consorcio ESPRESSO organiza un congreso en Lanzarote para revisar el estado actual de la investigación realizada con el instrumento ESPRESSO, ubicado en el Very Large Telescope (VLT) del Observatorio Europeo Austral (ESO). Del 7 al 10 de febrero, se ha celebrado en Costa Teguise (Lanzarote, España) el congreso “ESPRESSO Science Team Meeting 2023”. Organizado por el Instituto de Astrofísica de Canarias, este encuentro presencial ha tenido como objetivo revisar el estado actual de la explotación científica de las
    Fecha de publicación
  • Itxiar Anguita Fontecha
    Con gran tristeza, sentimos comunicar el fallecimiento de nuestra compañera María Concepción (Itxiar) Anguita Fontecha, astrónoma divulgadora de la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) y coordinadora de la Web externa del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC). Licenciada en Ciencias Matemáticas por la Universidad Complutense de Madrid, especialidad de Astronomía y Geodesia, y con un enorme interés por la educación y la divulgación científicas, Itxiar viajó desde su Madrid natal en 1997, acompañada de su amada hija Tristana, para incorporarse al Gabinete de Dirección del IAC
    Fecha de publicación
  • Hoy, 30 de enero, se desarrollaron varios encuentros entre el Comisionado del Proyecto Estratégico para la Recuperación y Transformación Económica de Microelectrónica y Semiconductores (PERTE Chip) , Jaime Martorell, y entidades del sector de la isla de Tenerife en las instalaciones del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC). Las reuniones celebradas estuvieron presididas por la consejera de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias , Elena Máñez, y asistieron el director del IAC, Rafael Rebolo, y el director de la Agencia Canaria de Investigación, Innovación y Sociedad de
    Fecha de publicación
  • Emisión polarizada en microondas medido por QUIJOTE
    Tras casi una década desde que iniciase sus observaciones del cielo del hemisferio norte, la colaboración QUIJOTE ha presentado, en una serie inicial de 6 artículos científicos, la descripción más precisa hasta la fecha de la polarización de la emisión en microondas de la Vía Láctea. Se trata de una ventana de observación nunca antes explorada y que proporciona información complementaria a la obtenida por algunas misiones espaciales (Planck y WMAP) dedicadas al estudio del fondo cósmico de mIcroondas (FCM), la radiación fósil procedente del Big Bang. Los nuevos resultados permiten obtener
    Fecha de publicación
  • Calendario 2023
    La Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), con la colaboración del Museo de la Ciencia y el Cosmos (Museos de Tenerife), ha editado dos calendarios astronómicos de pared con efemérides astronómicas para el año 2023, que pueden consultarse y descargarse en formato digital y recogerse de forma física en la sede central del IAC en La Laguna. Las imágenes astronómicas que los ilustran han sido obtenidas por el astrofotógrafo Daniel López (El Cielo de Canarias). Calendario astronómico de pared ( enlace para descargar) Calendario
    Fecha de publicación