Noticias

En esta sección se recogen noticias científicas y tecnológicas del IAC y sus Observatorios así como notas de prensa sobre resultados científicos y tecnológicos, eventos astronómicos, proyectos educativos, actividades de divulgación y actos institucionales.

Si quieres contactar con la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del IAC, puedes enviar tu consulta a uc3 [at] iac.es (uc3[at]iac[dot]es)

  • 7729
    Se ha determinado por primera vez el gradiente galáctico de C usando líneas de recombinación en regiones HII. Los resultados de estas líneas son más fiables que aquellos derivados de las tradicionales líneas de excitación colisional, más fuertes pero dependientes de las variaciones de temperatura en las nebulosas (Esteban et al., 2005, ApJ 618, 195). Estos resultados han permitido limitar mucho los posibles modelos de evolución química de la Vía Láctea
    Fecha de publicación
  • 7727
    Se ha determinado las abundancias del oxígeno y del hierro en estrellas de baja metalicidad mediante simulaciones numéricas de transporte radiativo en modelos tridimensionales hidrodinámicos de las atmósferas de dichas estrellas, sin hacer uso de la aproximación de equilibrio termodinámico local (ETL). Para poder realizar este tipo de cálculos se tuvo que desarrollar antes métodos y códigos numéricos muy eficientes. El tener en cuenta que las atmósferas estelares son sistemas tridimensionales y el impacto de los efectos del transporte radiativo sin suponer ETL lleva a cambios muy
    Fecha de publicación
  • Hace ya más de dos vueltas alrededor del Sol que caosyciencia empezó su andadura en la comunicación científica. Por fortuna, algunos habitantes de la Tierra continúan pensando que vale la pena seguir recibiendo gratuitamente este pequeño mundo habitado por artículos, animaciones, imágenes y vídeos, en el cual se explica un poco de todo, con un cierto favoritismo reconocido por la Astrofísica, no en vano es una iniciativa del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC). En este período insignificante en la escala del Universo, el rozamiento de caosyciencia con su entorno ha demostrado que no
    Fecha de publicación
  • El martes, 23 de noviembre, SS.AA.RR., los Príncipes de Asturias, Don Felipe y Doña Letizia, realizaron una visita privada al Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), en La Laguna (Tenerife). La razón de esta visita era conocer personalmente la marcha de la construcción del Gran Telescopio CANARIAS (GTC) así como a los investigadores más jóvenes del IAC y a los participantes de XVI Canary Islands Winter School (Escuela de Invierno de Astrofísica de las Islas Canarias). Esta Escuela, organizada por el IAC e inaugurada el pasado lunes en el Puerto de la Cruz, está dedicada a los “Planetas
    Fecha de publicación