Noticias

En esta sección se recogen noticias científicas y tecnológicas del IAC y sus Observatorios así como notas de prensa sobre resultados científicos y tecnológicos, eventos astronómicos, proyectos educativos, actividades de divulgación y actos institucionales.

Si quieres contactar con la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del IAC, puedes enviar tu consulta a uc3 [at] iac.es (uc3[at]iac[dot]es)

  • Cartel donde se ve un reloj de arena con una luna y un sol junto a una paloma de la paz
    En el Instituto de Astrofísica de Canarias queremos unirnos a la iniciativa internacional Equal Day. Para ello, hemos organizado un evento abierto a todos los centros educativos de habla hispana donde dos astrofísicas divulgadoras explicarán lo que son los equinoccios, harán una observación astronómica en directo e invitarán a los asistentes a compartir un mensaje de paz. El 20 de marzo, es el día del equinoccio, momento en el que el día y la noche tienen la misma duración en todos los lugares del mundo. Este hecho nos hace recordar que todos los seres humanos vivimos en el mismo pequeño
    Fecha de publicación
  • Federico de La Paz (OTPC) durante la jornada 'Contaminación lumínica y biodiversidad’
    El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) colabora en el proyecto LIFE Natura@Night que se desarrolla en Madeira, Azores y Canarias con el objeto de proteger los cielos oscuros y concienciar sobre la contaminación lumínica. Así, este miércoles el técnico de la Oficina Técnica de Protección del Cielo del IAC, Federico de La Paz, formó parte del panel de expertos de la jornada ‘Contaminación lumínica y biodiversidad’ que se celebró en el Museo de la Ciencia y el Cosmos (MCC). La jornada estuvo organizada por el proyecto LIFE Natura@night y contó con el apoyo del Cabildo de Tenerife y del
    Fecha de publicación
  • Imagen de Deimos con Marte detrás, obtenidas por el instrumento HyperScout-H de la misión Hera
    La misión de defensa planetaria Hera , de la Agencia Espacial Europea (ESA), ha realizado un sobrevuelo al planeta Marte, como parte de su maniobra de asistencia gravitacional para acortar su viaje al asteroide binario Didymos. Durante dicho sobrevuelo, la nave no sólo se ha acercado al planeta rojo (hasta una distancia de unos 5000 km), sino que también ha podido obtener imágenes de sus dos lunas, Deimos (durante su acercamiento a Marte) y Fobos (al alejarse). Los investigadores Julia de León, Javier Licandro y George Prodan, del Instituto de Astrofísica de Canarias, participan en esta
    Fecha de publicación
  • Recreación artística de GJ 3998 d, una supertierra en la zona habitable de su estrella
    Un equipo internacional, liderado por un investigador predoctoral del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha detectado una supertierra orbitando en la zona habitable de GJ 3998, una enana roja cercana situada a 59 años luz de distancia. El nuevo planeta, denominado GJ 3998 d, es el tercer planeta encontrado en este sistema. "GJ 3998 d es una incorporación bienvenida al censo planetario de nuestro vecindario cósmico", afirma Atanas Stefanov, estudiante de doctorado financiado por Fundación "La Caixa" en el IAC y la Universidad de La Laguna (ULL), y autor principal del estudio
    Fecha de publicación
  • La divulgadora señala al público un área del cielo que aparece en la pantalla
    El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) ha participado en el encuentro ‘Hoy Visibles, Mañana Inspiradoras’, organizado por el Programa Mujer y Niña En Ciencia e Innovación y que ha tenido lugar en la mañana del viernes 7 de marzo con motivo del Día Internacional de la Mujer en la Universidad de La Laguna. En este acto se han reunido ponentes de diferentes ramas de la ciencia, como la astrofísica y divulgadora del IAC Alejandra Goded quien ha impartido el taller ‘Desentrañando los misterios del Universo’ El objetivo del evento ha sido mostrar a los escolares de qué consta realmente su
    Fecha de publicación
  • 8M "Las mujeres sostienen la mitad del cielo"
    El Instituto de Astrofísica de Canaria (IAC) consolida su compromiso en materia de Igualdad y, coincidiendo con la conmemoración del 8M, Día Internacional de la Mujer, presenta su IV Plan de Igualdad. Este documento recoge el trabajo activo del IAC por el fomento de la Igualdad y la Equidad en el ámbito laboral e institucional al tiempo que propone las medidas concretas que materializarán el mismo. El IAC ha sido pionero en instaurar políticas de Igualdad en el ámbito de la ciencia en España. De hecho, antes de que se aprobara la Ley Orgánica 3/2007, para la igualdad efectiva de mujeres y
    Fecha de publicación