 
  El experimento QUIJOTE opera desde el Observatorio del Teide con el objetivo de caracterizar la polarización del fondo cósmico de microondas y otros procesos de emisión Galáctica y extra-galáctica en el rango de frecuencias de 10-42 GHz y a grandes escalas angulares. Dentro de los estudios realizados en el contexto de caracterizar las emisiones difusas en radio de nuestra Galaxia, se ha detectado con QUIJOTE una emisión "anómala" de microondas procedente de la Nube Molecular de Taurus. Este tipo de emisiones se detectaron por primera vez hace unos 20 años y no pueden explicarse en términos
            
Fecha de publicación
                                     
![LithiumJ0023-1 Abundancia de Li, A (Li), frente a metalicidad, [Fe/H], de la estrella enana extremadamente pobre en hierro J0023+0307 en comparación con otras estrellas enanas (logg ≥ 3.7) con valores de la abundancia de Li de Bonifacio et al. (2018) y sus referencias. Los círculos rellenos de color azul conectados con una línea continua indican los sistemas binarios espectroscópicos en González Hernández et al. (2008) y  Aoki et al. (2012). El “plateau” del litio (también llamado Plateau de Spite) se muestra como una lín](/sites/default/files/styles/crop_square_2_2_to_320px/public/images/news/Webp.net-resizeimage_0.jpg?h=3a83f40c&itok=6Mc41wBT) 
 
 
