
El albedo terrestre en un parámetro climático fundamental para entender el equilibrio radiativo de nuestra atmósfera. Tradicionalmente, el albedo se ha medido desde el espacio, pero también desde instrumentos en tierra durante los últimos 16 años desde el Observatorio de Big Bear (California) tomando observaciones de la Luna. La razón de brillos entre el lado oscuro (earthshine) y brillante (moonshine) de la luna se usa para determinar variaciones diarias del albedo terrestre, con el objetivo de identificar variaciones sostenidas a lo largo de meses, años o décadas. En nuestras medidas de
Fecha de publicación