
Todos los agujeros negros de masa estelar han sido descubiertos a través de emisión en rayos X, producida por la acreción de materia procedente de estrellas compañeras (el gas es bien arrancado de estrellas de baja masa o suministrado por vientos de estrellas masivas). Los modelos de evolución de sistemas binarios predicen también la existencia de agujeros negros acretando gas de la envoltura ecuatorial de estrellas de tipo Be en rotación rápida (las estrellas de tipo Be son estrellas calientes azules con variabilidad irregular y lineas de emisión de hidrógeno muy características). Sin
Fecha de publicación