
La huella de los modos-g en el Sol. Gracias a las medidas realizadas por el instrumento GOLF a bordo del satélite SoHO de modo ininterrumpido a lo largo de los últimos 10 años, se ha podido detectar una estructura que correspondería a la huella dejada por los modos gravitatorios (que se propagan únicamente en el interior del Sol) y que no habían podido ser detectados, sin ambigüedad, hasta la fecha. La comparación directa entre las frecuencias de los modos g teóricos -calculados a partir de modelos de estructura y evolución estelar- y los datos observacionales, se ha podido estimar la
Fecha de publicación