Noticias

En esta sección se recogen noticias científicas y tecnológicas del IAC y sus Observatorios así como notas de prensa sobre resultados científicos y tecnológicos, eventos astronómicos, proyectos educativos, actividades de divulgación y actos institucionales.

Si quieres contactar con la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del IAC, puedes enviar tu consulta a uc3 [at] iac.es (uc3[at]iac[dot]es)

  • Fotograma del segundo capítulo de la serie "Niñas que rompieron un techo de cristal mirando al cielo", del IAC y la FECYT. Crédito: Inés Bonet (IAC).
    Hoy se publica el segundo capítulo de “Niñas que rompieron un techo de cristal mirando al cielo”, que continúa la serie audiovisual iniciada con el proyecto “El regreso de Henrietta Leavitt: de la escuela a la carrera investigadora pasando por el teatro”, promovido por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad del Gobierno de España. Esta nueva entrega ya está disponible en los canales de vídeo (YouTube, Vimeo, Dailymotion) y en las redes sociales
    Fecha de publicación
  • 11902
    Hoy se publica el segundo capítulo de “Niñas que rompieron un techo de cristal mirando al cielo”, que continúa la serie audiovisual iniciada con el proyecto “El regreso de Henrietta Leavitt: de la escuela a la carrera investigadora pasando por el teatro”, promovido por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), del Ministerio de Economía, Industria y Competitividad del Gobierno de España. Esta nueva entrega ya está disponible en los canales de vídeo (YouTube, Vimeo, Dailymotion) y en las redes sociales
    Fecha de publicación
  • 11901
    El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) ha participado activamente en el desarrollo de este espectrógrafo que se utilizará por primera vez en el Extremely Large Telescope (ELT) y que permitirá observar, con una precisión sin precedentes, las galaxias más lejanas, en una época en la que el Universo era muy joven. - (Proyectos de desarrollo tecnológico)
    Fecha de publicación
  • 11900
    A lo largo del mes de febrero, investigadoras del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) participarán en charlas, talleres y debates para visibilizar el trabajo de las mujeres en Ciencia y despertar el interés por la Astronomía, la Física y la Tecnología en las más jóvenes. Además, el IAC tiene previsto presentar un número especial de la revista Paralajes dedicado a “Mujeres en Astronomía”, y un nuevo vídeo de la serie “Niñas que rompieron un techo de cristal mirando al cielo”, iniciativas en colaboración con la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), del Ministerio
    Fecha de publicación