Noticias

En esta sección se recogen noticias científicas y tecnológicas del IAC y sus Observatorios así como notas de prensa sobre resultados científicos y tecnológicos, eventos astronómicos, proyectos educativos, actividades de divulgación y actos institucionales.

Si quieres contactar con la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del IAC, puedes enviar tu consulta a uc3 [at] iac.es (uc3[at]iac[dot]es)

  • 7760
    La nebulosa de la Mariposa (Minkowski 2-9) es un ejemplo notable de una eyección marcadamente bipolar por parte de una estrella evolucionada. De hecho, la cuestión de la formación de estas estructuras dotadas de geometrías tan extremas -es decir, de cómo se rompe la simetría (cuasi) esférica que caracteriza toda la evolución de una estrella de tipo solar cuando expulsa su envoltura- es uno de los temas sujetos a mayor controversia y debate en el estudio de las fases finales de la evolución estelar.Minkowski 2-9 nos proporciona pistas claras de lo que puede estar ocurriendo. Esta nebulosa con
    Fecha de publicación
  • 7898
    Mario Joao Monteiro es un investigador teórico de primera categoría. Experto en la modelización solar y estelar, sus intereses científicos se centran actualmente en el análisis de la estructura interna y evolución de estrellas de tipo solar a partir de la sismología. Su objetivo es llegar a determinar los parámetros estelares fundamentales para conocer mejor cómo evolucionan las estrellas desde la pre-secuencia principal hasta los estadios más avanzados. Director desde 2006 del Centro de Astrofísica da Universidade do Porto (CAUP), destaca su participación en la misión Kepler como
    Fecha de publicación
  • 7897
    Thierry Appourchaux es matemático de formación y experto en estadística. Su experiencia en la instrumentación y el análisis de datos en Helio y Astrosismología es sobresaliente: responsable del grupo de análisis de datos de la misión CoRoT ( COnvection ROtation and planetary Transits) y de la caracterización de los modos acústicos de estrellas de tipo solar en Kepler, así como de los análisis astrosismológicos dentro del consorcio PLATO ( PLAnetary Transits and Oscillations of stars). Especialista en la caracterización de los modos acústicos del Sol, también participó en el instrumento VIRGO
    Fecha de publicación