Noticias

En esta sección se recogen noticias científicas y tecnológicas del IAC y sus Observatorios así como notas de prensa sobre resultados científicos y tecnológicos, eventos astronómicos, proyectos educativos, actividades de divulgación y actos institucionales.

Si quieres contactar con la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del IAC, puedes enviar tu consulta a uc3 [at] iac.es (uc3[at]iac[dot]es)

  • Práctica guiada en el Teide para aprender a manejar el telescopio nocturno y realizar una observación astronómica. Crédito: Donovan Mclean/Enrique Mesa/IAC.
    Gracias a este proyecto educativo, más de 200 profesores se han formado ya en los distintos cursos ofrecidos y han realizado actividades con 7.700 estudiantes de Primaria, Secundaria, Bachillerato y Formación Profesional en 90 centros escolares de Tenerife. En 2018 se inauguraba oficialmente el proyecto “CosmoLAB: El Sistema Solar como laboratorio en el aula” (https://www.iac.es/es/divulgacion/noticias/cosmolab-el-sistema-solar-co…), desarrollado por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y financiado por el Cabildo de Tenerife, a través del programa Tenerife
    Fecha de publicación
  • Guido Münch. Crédito: Alchetron.
    Entrevista publicada en IAC Noticias. N° 1- 1994. Sección "A través del prisma" Propuesto por el Instituto de Astrofísica de Canarias al «Premio Príncipe Asturias de Investigación Científica y Técnica 1989», el Prof. Guido Münch es el primer astrónomo que ha recibido este galardón. Su contribución a la Ciencia incluye tanto análisis teóricos y observacionales sobre la atmósfera del Sol y de las estrellas, como aplicaciones tecnológicas que resultaron decisivas en la exploración del espacio: programas Mariner, Viking y Pioneer. Actualmente, Guido Münch reside en Tenerife, atraído por el clima
    Fecha de publicación
  • Guido Münch. Crédito: Alchetron.
    Propuesto por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) al «Premio Príncipe Asturias de Investigación Científica y Técnica 1989», el Prof. Guido Münch fue el primer astrónomo que recibió este galardón. Su contribución a la Ciencia incluía tanto análisis teóricos y observacionales sobre la atmósfera del Sol y de las estrellas, como aplicaciones tecnológicas que resultaron decisivas en la exploración del espacio: programas Mariner, Viking y Pioneer. Guido Münch residió varios años (1992-1996) en Tenerife, atraído por el IAC y sus Observatorios, y asistía a Congresos como el celebrado en La
    Fecha de publicación
  • Imagen de una de las pantallas protectoras fabricadas en el Taller de Mecánica del IAC en La Laguna. Crédito: IAC.
    El área de Tecnología del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) ha comenzado el diseño y la fabricación de pantallas protectoras y otro material sanitario para la protección contra el virus COVID-19. A petición de varias entidades, el Departamento de Ingeniería Mecánica del IAC ha diseñado una pantalla protectora que, tras recibir el visto bueno al prototipo, ha comenzado con su fabricación en serie en el Taller de Mecánica del IAC en La Laguna. En la actualidad, ya se han distribuido un total de 150 unidades entre el Ayuntamiento de San Cristóbal de La Laguna y el Colegio Oficial de
    Fecha de publicación
  • Imagen de varios trazos de Gemínidas observados desde el Observatorio del Teide (IAC) en diciembre de 2013.
    La noche del 21 de abril disfrutaremos del máximo de la lluvia de estrellas de las Líridas. Eso sí, al igual que con los últimos eventos astronómicos, lo haremos desde casa y tendremos que armarnos de paciencia, pues se espera que apenas pueda verse una cada 10 o 15 minutos.
    Fecha de publicación
  • Tres imágenes superpuestas de la SuperLuna del 10 de agosto de 2014, tomadas en el Parque Nacional del Teide. En la imagen, los telescopios VTT y GREGOR. Autor:  Ovidio García (SECAT).
    El próximo 8 de abril se producirá la tercera y mayor superluna de 2020. Siguiendo las recomendaciones que proponemos a continuación, podrán aprovechar este espectáculo para obtener unas preciosas imágenes de la Luna llena desde casa.
    Fecha de publicación