Noticias

En esta sección se recogen noticias científicas y tecnológicas del IAC y sus Observatorios así como notas de prensa sobre resultados científicos y tecnológicos, eventos astronómicos, proyectos educativos, actividades de divulgación y actos institucionales.

Si quieres contactar con la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del IAC, puedes enviar tu consulta a uc3 [at] iac.es (uc3[at]iac[dot]es)

  • Estudiantes visitan el stand del IAC en la Miniferia de la Ciencia y la Innovacion 2025 celebrada en La Palma
    El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) participa un año más en las Miniferias de la Ciencia y la Innovación en Canarias, reforzando su compromiso con la divulgación científica y el acercamiento de la astronomía al público canario. A través de su Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3), el centro de investigación está presente en las actividades organizadas en La Palma del 22 al 24 de mayo. Convertirse en astro-detectives por un día Los astrofísicos y divulgadores Alfred Rosenberg y Alejandra Goded dirigen la actividad "Astro-detectives: ¿Cómo estudian los astrofísicos el
    Fecha de publicación
  • Asistentes a la jornada de puertas abiertas visitan la sala limpia del edificio IACTEC
    En el marco de la Semana de la Administración Abierta, que se celebra del 19 al 25 de mayo, el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) ha organizado unas jornadas de puertas abiertas en sus instalaciones de La Laguna (Tenerife) para acercar su actividad investigadora y tecnológica a la ciudadanía. Esta iniciativa internacional tiene como objetivo promover los valores de transparencia, participación ciudadana y rendición de cuentas en las administraciones públicas. Las visitas, en las que participaron decenas de personas repartidas en distintos turnos, se realizaron el lunes 19 de mayo en
    Fecha de publicación
  • Cartel de las Jornadas de Puertas Abiertas en la Sede del IAC e IACTEC para la Semana de la Administración Abierta 2025
    La sede central del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y su sede tecnológica, IACTEC, abren sus puertas a la ciudadanía en sus Jornadas de Puertas Abiertas enmarcadas dentro de la Semana de la Administración Abierta 2025 (SAA). Esta iniciativa, impulsada por la Alianza para el Gobierno Abierto a nivel mundial, busca acercar las Administraciones Públicas a los ciudadanos y promover los valores de transparencia, integridad, participación y rendición de cuentas. La jornada en la sede central del IAC tendrá lugar el lunes 19 de mayo, mientras que el IACTEC abrirá sus puertas el martes 20
    Fecha de publicación
  • Intervención de Fernándo Clavijo
    El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) se posiciona como uno de los principales aliados del Gobierno de Canarias en la Estrategia Aeroespacial Canaria, presentada este miércoles por el presidente Fernando Clavijo. El objetivo es situar al archipiélago como actor clave en un sector en plena expansión, impulsando la innovación, la transferencia tecnológica y la creación de empleo de alto valor añadido.
    Fecha de publicación
  • John Mather en la sala de libros de la Biblioteca del IAC
    El Museo de la Ciencia y el Cosmos, del Organismo Autónomo de Museos y Centros del Cabildo de Tenerife, acogerá el próximo viernes 9 de mayo la conferencia del astrofísico y Premio Nobel de Física 2006, John Mather bajo el título “Unsolved mysteries of physics and astronomy”. Mather recibe esta semana el reconocimiento como Doctor Honoris Causa de la Universidad de La Laguna (ULL) con el padrinazgo del investigador del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y Doctor Honoris Causa de la ULL, John Beckman. La conferencia de Mather, que será en inglés, la presentará el director del
    Fecha de publicación
  • Imagen de la jornada Quantum Computer Master class en el IAC
    Con motivo de la celebración del Día Mundial de la Tecnología Cuántica (14 de abril de 2025), el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) organizó la jornada “Quantum Computer Master class”, una actividad formativa dirigida al profesorado de secundaria y formación profesional. El evento tuvo como objetivo el acercar los avances y aplicaciones de la tecnología cuántica a la comunidad educativa y fomentar el desarrollo de la sociedad del conocimiento en las Islas Canarias.
    Fecha de publicación