Este Congreso se está celebrando en Essen (Alemania), del 25 al 26 de febrero, con una participación de 4.500 personas y una exposición con 90 stands europeos.
En esta sección se recogen noticias científicas y tecnológicas del IAC y sus Observatorios así como notas de prensa sobre resultados científicos y tecnológicos, eventos astronómicos, proyectos educativos, actividades de divulgación y actos institucionales.
Si quieres contactar con la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del IAC, puedes enviar tu consulta a uc3 [at] iac.es
-
Fecha de publicación
-
Este nuevo instrumento ha permitido detectar la galaxia remota, hasta ahora inadvertida por los astrónomos, del espejismo gravitatorio conocido como "Cruz de Einstein". Se abren así revolucionarias perspectivas en el estudio de objetos lejanos del Universo
Fecha de publicación -
Este tipo de compromiso marca el punto de no retorno en la construcción de un telescopio.
Fecha de publicación -
La Nebulosa del Anillo, en la constelación de la Lira, es una de las nebulosas planetarias más brillantes y, posiblemente, de las más famosas. Convertirse en una nebulosa planetaria como ésta es el destino que le espera al Sol. Situada a una distancia de 2.000 años-luz, su característica forma de anillo puede ser observada en las noches de verano incluso con telescopios de aficionados de pequeña apertura. Sin embargo, a pesar de haber sido muy estudiada, aún quedan aspectos muy importantes por conocer de esta singular nebulosa planetaria. Una investigación realizada por investigadores del
Fecha de publicación -
Este congreso internacional, organizado por el IAC y financiado por la Unión Europea, reunirá a más de 100 especialistas de 25 países
Fecha de publicación -
¿Cómo se vería el cielo desde un planeta de un cúmulo globular? ¿Sería esto posible?
Fecha de publicación