El próximo 8 de abril se producirá la tercera y mayor superluna de 2020. Siguiendo las recomendaciones que proponemos a continuación, podrán aprovechar este...
-
NoticiaCómo ver la Superluna de abril desde casa
-
NoticiaCuadrántidas 2021: Los mejores deseos para empezar bien un nuevo año
Este evento astronómico será retransmitido en directo la madrugada del 3 de enero desde los Observatorios de Canarias, a través del canal sky-live.tv, con la...
-
ProyectoEELabs
EELabs (eelabs.eu) es un proyecto financiado por el Programa INTERREG V-A MAC 2014-2020, cofinanciado por el FEDER (Fondo Europeo de Desarrollo Regional) de la...
-
NoticiaEELabs: el uso sostenible de la luz artificial
Despegue del proyecto europeo EELabs. Con la reciente visita del alcalde de Güímar al Observatorio del Teide, empieza el proyecto Energy Efficiency Laboratories...
-
SubvenciónEELABS: Laboratorios para medir la eficiencia energética de la luz artificial nocturna en áreas naturales de la Macaronesia
El proyecto EELabs cuenta con un presupuesto total de 1.241.586,40€, liderado por el IAC, en calidad de Beneficiario Principal, y a desarrollar en colaboración...
-
PublicaciónEl Brillo Natural de la Noche durante el mínimo solar
En 2018, el ciclo solar 24 entró en una fase de mínimo solar. Durante este periodo, se recogieron 11 millones de datos de brillo cenital del cielo nocturno (NSB...
-
NoticiaEl cometa NEOWISE desde Canarias
Durante el mes de julio podremos ver el cometa C/2020 F3 (NEOWISE) a simple vista desde Canarias y la Península.
-
NoticiaEl Equinoccio de otoño desde el dolmen de Magacela
El próximo viernes 23 de septiembre, a las 01:04 UT, la Tierra se encontrará en un punto singular en su órbita alrededor del Sol: el equinoccio de septiembre...
-
NoticiaEl Equinoccio de otoño desde el dolmen de Valdecaballeros
El próximo martes 22 de septiembre, a las 13:30 UT, la Tierra se encontrará en un punto singular en su órbita alrededor del Sol: el equinoccio de septiembre...