PROF. JENS CHLUBA (Universidad de Manchester, Reino Unido)

Fecha
-
Duración
Corta
Institución origen

Jens Chluba es Profesor de Cosmología y antiguo "Royal Society University Research Fellow" en el Centro de Astrofísica Jodrell Bank, Universidad de Manchester, Reino Unido. Sus principales intereses de investigación incluyen la ciencia del Fondo Cósmico de Microondas (CMB, por sus siglas en inglés), específicamente las distorsiones espectrales del CMB, la recombinación e historia de ionización cosmológica, la estimación de parámetros cosmológicos y el efecto Sunyaev-Zeldovich, así como la física atómica, la transferencia radiativa y los procesos de alta energía en el Universo temprano.

Anteriormente, el Prof. Chluba pasó un año en el Instituto de Astronomía de la Universidad de Cambridge, Reino Unido. Antes de eso, fue Investigador Asociado en la Universidad Johns Hopkins en Baltimore, EE. UU., trabajando con el Prof. Dr. Marc Kamionkowski. También se desempeñó como Investigador Senior en el Instituto Canadiense de Astrofísica Teórica (CITA) en Toronto, Canadá. Estudió física en la Universidad Técnica de Hannover y en la Universidad Georg-August de Göttingen, Alemania, obteniendo su Diploma en Física (equivalente a un M.Sc.) en 2001 en el Observatorio Universitario de Göttingen. En 2005, completó su doctorado en el Instituto Max Planck de Astrofísica en Garching, Alemania, bajo la supervisión del Prof. Dr. Rashid Sunyaev, donde continuó como investigador postdoctoral hasta el otoño de 2008.

El objetivo principal de la visita del Prof. Chluba es llevar a cabo una predicción detallada de la sensibilidad de dos experimentos futuros de CMB en los que el IAC está profundamente involucrado, TMS y LiteBIRD, a las distorsiones espectrales causadas por diversos procesos físicos en el Universo temprano. El Prof. Chluba es un reconocido experto y líder en este campo, además de colaborador frecuente del grupo CMB del IAC. También es uno de los principales impulsores de los esfuerzos internacionales actuales para medir distorsiones espectrales del CMB, más recientemente a través de la propuesta de misión FOSSIL presentada a la convocatoria M8 de la ESA. Además, ha estado trabajando en la modelización teórica de la Emisión Microondas Anómala (AME) y en la interpretación de resultados recientes obtenidos con QUIJOTE y otros experimentos. Más allá del grupo de CMB, su experiencia en los aspectos teóricos de la física del Universo temprano también es de interés para otros equipos del IAC, en particular los grupos de Teoría de Astropartículas y Física de Astropartículas.

Programa de visitantes
Fundación Occident
Estado
Finalizada
Occident Foundation