La Oficina Técnica que Protege el Cielo de Canarias Cumple su Veinte Aniversario
-
EdiciónArtículo del aniversario de la OTPC en TBN
-
EdiciónArtículo sobre contaminación lumínica en Tenerife
Contaminación lumínica en Tenerife
-
ParámetroBrillo de cielo nocturno
El brillo de cielo es la medida habitual de cuánto brilla el cielo nocturno en una noche clara sin luna. Es una medida de la calidad del cielo.
-
DocumentoCálculo para diseño de viseras
Para proyectores antiguos con asimetría frontal (NO TECNOLOGÍA LED), cuando es necesario inclinar los proyectores a un ángulo superior al permitido se puede...
-
EdiciónCANARIAS INNOVA TV. Protección del Cielo de Canarias
El Cielo canario está protegido por ley. La calidad de este es famoso en todo el mundo y ha conseguido que decenas de países hayan decidido instalar en estas...
-
DocumentoCatálogo de especificaciones técnicas V1.5-2022
En aplicación del artículo 6.2 del Reglamento de la Ley 31/1988, de 31 de octubre, sobre Protección de la Calidad Astronómica de los Observatorios del Instituto...
-
DocumentoCriterios de referencia de las luminarias relativos al %FHS (según REGLAMENTO CE 245/2009)
REGLAMENTO (CE) No 245/2009 DE LA COMISIÓN de 18 de marzo de 2009 por el que se aplica la Directiva 2005/32/CE del Parlamento Europeo y del Consejo en lo...
-
PublicaciónEl Brillo Natural de la Noche durante el mínimo solar
En 2018, el ciclo solar 24 entró en una fase de mínimo solar. Durante este periodo, se recogieron 11 millones de datos de brillo cenital del cielo nocturno (NSB...
-
NoticiaEl primer laboratorio de contaminación lumínica en Azores
La isla de Corvo ya cuenta con 10 sensores que monitorizan la oscuridad nocturna de la Isla, para determinar el impacto de la luz artificial sobre las aves...