Los investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) Jairo Méndez Abreu y Adriana de Lorenzo-Cáceres han descubierto una estructura con forma de...
Los investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) Jairo Méndez Abreu y Adriana de Lorenzo-Cáceres han descubierto una estructura con forma de...
Galaxias enanas: laboratorios privilegiados para el estudio de la materia oscura
La revista Nature Astronomy publica hoy, en su colección de publicaciones y reseñas dedicada a las galaxias enanas, un nuevo artículo escrito por Giuseppina...
Granos de polvo amorfo en el medio interestelar como una posible explicación de la emisión anómala de microondas
Los principales mecanismos de emisión del medio interestelar en el rango espectral comprendido entre las ondas de radio y el infrarrojo lejano son bien...
Hallan dos nuevos planetas rocosos en el vecindario solar
Una colaboración internacional, en la que participa el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha descubierto dos nuevas supertierras orbitando alrededor de...
Hallan evidencias de que las supergigantes azules podrían nacer de la fusión de dos estrellas
Una investigación internacional, liderada por la astrofísica Athira Menon del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha encontrado pistas sobre la...
Identifican el origen de las primeras estructuras formadas en galaxias como la Vía Láctea
Un equipo científico internacional liderado por el Centro de Astrobiología (CAB, CSIC-INTA), en el que participa el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC)...
Impacto de la recombinación intensa en la determinación de temperatura en nebulosas planetarias
El viejo problema de la diferencia en las abundancias químicas determinadas a partir de las líneas de recombinación óptica y las líneas de excitación colisional...