EMISIÓN GALÁCTICA DIFUSA Y MEDIDA DE ANISOTROPÍAS EN LA RADIACIÓN CÓSMICA DE MICROONDAS EN ESCALAS ANGULARES INTERMEDIAS

SILVIA FERNÁNDEZ CEREZO
Director de tesis
Rafael
Rebolo López
Carlos Manuel
Gutiérrez de La Cruz
Fecha de publicación:
5
2005
Descripción

Esta tesis está dedicada al estudio de la emisión galáctica difusa y las
anisotropías de la radiación cósmica de microondas por medio de las
observaciones
del experimento COSMOSOMAS. También se analizan estas emisiones en los
mapas de WMAP, publicados tras el primer año de operación del satélite.

Se presentan los mapas de COSMOSOMAS a 12.7, 14.7 y 16.3 GHz obtenidos
tras el agrupado de unos 100 días útiles de observación a cada frecuecia,
Estos mapas contienen escalas angulares comprendidas entre 1º y 5º, y cubren
una región de 9000 grados cuadrados que es completa en ascensión recta
y con 30º de cobertura en declinación. El nivel de ruido de estos mapas
es de 63 micro K por haz a 12.7 y 14.7 GHz  y de 120 micro K por haz a
16.3.

El análisis de la señal galáctica difusa presente en los mapas de COSMOSOMAS
y de WMAP se realiza mediante la correlación de estas observaciones con
mapas trazadores de los distintos tipos de emisión galáctica difusa. Se
han encontrado correlaciones positivas de los mapas de nuestro experimento
con los mapas de emisión sincrotrón, H alfa y del polvo galáctico. También
se ha detectado señal en común entre los mapas de baja frecuencia de WMAP
y los mapas de emisión sincrotrón del polvo galáctico. La correlación existente
con los mapas de emisión del polvo constituye una nueva detección de lo
que se ha venido denominando emisión anómala (ya que a nuestras frecuencias
de observación no se espera ninguna señal debida a la emisión bien conocida
del polvo, la emisión vibracional). La intensidad de la emisión anómala
aumenta desde las frecuencias de observación de WMAP a las de  COSMOSOMAS,
detectándose la máxima emisión en el canal de más alta frecuencia de COMOSOMAS
con una intensidad del orden de 17 micro K. Dicha emisión cae fuertemente
con la latitud galáctica.

Al correlar las observaciones de COSMOSOMAS con los distintos canales de
WMAP, se encuentra una se

Tipo