ESTUDIO DE ESTRELLAS MASIVAS CON ESPECTROS DE ALTA RESOLUCIÓN EN EL UV-LEJANO, UV Y VISIBLE

MIRIAM GARCIA GARCIA
Director de tesis
Dra.
Luciana Bianchi
Artemio
Herrero Davo
Tutor de tesis
Artemio
Herrero Davo
Fecha de publicación:
12
2005
Descripción

La tesis doctoral que se presenta está dedicada al estudio de un grupo
de estrellas masivas calientes con espectros del telescopio Far Ultravioleta
Espectroscopia Exlorer (FUSE, 905-1187A), complementados con datos de archivo
del telescopio international Ultraviolet Explor (IUE) y del Hubble Space
Telescope (HST) para el rango 1150-1800A. Los datos se han analizado con
espectros sintéticos calculados con el código WM-Basic, que produce modelos
unificados de simetría esférica de las atmósferas en expansión, con un
tratamiento preciso de los efectos de no equilibrio termodinámico local
y del bloqueo por líneas.

Como apoyo para el análisis construimos una red de modelos WM-Basic que,
por comparación con las observaciones, nos permite acotar los valores de
los parámetros estelares. La red también nos permite el desarrollo de criterios
de diagnóstico espectral.

La parte central de la tesis consiste en el análisis espectroscópico cuantitativo
de una muestra de estrellas en la Vía Láctea, con tipos espectrales O temprano
y medio. El doblete de OVI 1032A, contenido en el rango de FUSE, juega
un  papel decisivo en las caracterización de los choques en el viento y,
en particular, en la cuantificación de la radiación que las zonas de enfriamiento
emiten en los rangos UV-extremo y rayos-X. Nuestro resultado principal
es la obtención de una nueva escala de temperaturas para los subtipos espectrales
que cubre la muestra, O3-O7. Los valores de temperatura derivados para
las estrellas analizadas son menores que los determinados en trabajos previos
en todos los casos, y son menores también que los que las Calibraciones
existentes asignan a estos tipos espectrales. La revisión de la escala
de temperatura hacia valores menores tiene repercusiones en numerosos
campos de la as trofísica.

Por último, presentamos los primeros aspectos en el UV-lejano de estrellas
en M31 y M33, accesibles gracias a la mayor sensibilidad del telesco

Tipo