ESTUDIO INTERFEROMETRICO DE LAS ANISOTROPIAS DE LA RADIACIÓN CÓSMICA DE MICROONDAS

JOSE ALBERTO RUBIÑO MARTIN
Director de tesis
Rafael
Rebolo López
Carlos Manuel
Gutiérrez de La Cruz
Fecha de publicación:
11
2002
Descripción

Esta tesis esta dedicada al estudio de las anisotropías de la Radiación
Cósmica de Microondas (RCM) en escalas angulares intermedias (entre 2º
y 30'), usando para ello dos experimentos interferométricos: el interferómetro
"JB-IAC", y el "Very Small Array" (VSA). Ambos instrumentos operan a una
frecuencia próxima a los 30 GHz.

Con el JB-IAC, se han elaborado y analizado dos mapas. El primero de ellos
cubre unos 900 grados cruzados de cielo, y tiene una resolución de 2º,
mientras que el segundo cubre unos 300 grados cuadrados con 1º de resolución.
Con el VSA, se han observado ocho regiones durante el primer año de funcionamiento
del instrumento (Octubre 2000-Octubre 2001), que cubren unos 101 grados
cuadrados, y que tienen una resolución angular entre 2º y 30'. De estas
ocho regiones, cinco (unos 72 grados cuadrados) han sido analizadas para
esta tesis. A los mapas finales de cada instrumento se les ha sustraído
las fuentes puntuales conocidas hasta un umbral específico de flujo, y
se ha estimado la emisión galáctica difusa en los mapas, así como la contribución
de fuentes no resueltas, encontrándose que en abmos casos dichos efectos
son despreciables comparados con el nivel de la señal detectada en los
mismos. Se concluye que las estructuras observadas son debidas principalmente
a anisotropías primarias de la RCM.

Se ha obtenido el espectro de potencias de la RCM para cada uno de los
instrumentos. Del JB-IAC se tienen dos medidas, en los multipolos angulares
l=100 y l=200 respectivamente, mientras que las medidas del VSA cubre el
rango entre l=150 y l=900. Ambos experimentos obtienen valores consistentes
en l=200, mostrando una clara detección del primer pico acústico. El espectro
de potencias del VSA también proporciona una detección de un segundo pico
en l=500, y mide potencia hasta l=900. Estas medidas se han usado para
obtener restricciones sobre los parámetros cosmológicos más relevantes.
Combinando es

Tipo