Bibcode
Gutiérrez, C. M.; Arnold, D.; Copley, D.; Copperwheat, C. M.; Harvey, E.; Jermak, H.; Knapen, J. H.; McGrath, A.; Oria, A.; Rebolo, R.; Steele, I. A.; Torres, M. P.
Referencia bibliográfica
Astronomische Nachrichten, Volume 340, Issue 40, pp. 40-45
Fecha de publicación:
1
2019
Número de citas
4
Número de citas referidas
3
Descripción
We present a project to build a 4-m-diameter telescope (New Robotic
Telescope [NRT]) with fully robotic operation. The telescope will be
sited at the Observatory of Roque de los Muchachos in the island of La
Palma (Spain). When it enters into operation in 5 years' time, it will
be likely the largest robotic telescope in the world. This, in
conjunction with the extremely fast response and the versatile and
flexible instrumentation in the optical and near-infrared ranges, will
make the NRT a world-leading facility in the area of time-domain
astrophysics. Here we discuss some of the main scientific cases, the
mechanical and optical design, the control system, first light
instrumentation, and the timeline of the project.
Proyectos relacionados

Morfología y dinámica de la Vía Láctea
El Proyecto se estructura en dos partes, diferenciadas pero complementarias: morfología y dinámica. El estudio detallado de la morfología de la Vía Láctea pretende proveer una base de datos de distribución estelar en las regiones más alejadas y extintas de nuestra Galaxia, mediante el desarrollo de modelos semiempíricos a partir de la información
Martín
López Corredoira

Las Galaxias Espirales: Evolución y Consecuencias
Nuestro grupo pequeño esta bien conocido y respetado internacionalmente por nuestro trabajo inovativo e importante en varios aspectos de la estructura y la evolución de las galaxias espirales cercanas. Usamos principalmente observaciones en varias longitudes de onda, explotando las sinergías que nos permiten responder a las cuestiones más
Johan Hendrik
Knapen Koelstra

Gas Molecular y Polvo en Galacias através del Tiempo Cósmico
Dos cuestiones fundamentales en la Astrofísica son la conversión de gas molecuar en estrellas y cómo este proceso físico depende del entorno en todas las escalas, desde sistemas planetarios, cúmulos estelares, galaxias hasta cúmulos de galaxias. El objectivo principal de este proyecto es el de estudiar la formación y evolución de galaxias a partir
Helmut
Dannerbauer

IACTEC Large Telescopes: New Robotic Telescope - NRT
El NRT (New Robotic Telescope) es un proyecto para diseñar y construir en un plazo de cinco años un telescopio de 4 metros que desde el ORM operará en una forma totalmente autónoma y robótica. Esta forma de operación lo convertirá en el telescopio robótico más grande del mundo.
Carlos Manuel
Gutiérrez de La Cruz