Una nueva ventana de investigación en Física Solar: Espectropolarimetría Ultravioleta
            
Fecha de realización
                                    Créditos
                Kano
            
  Trujillo Bueno
            
  Winebarger et al (2017; ApJ
            
  839
            
  L10)
            
  Descripción
                                    Observaciones obtenidas con CLASP de la intensidad y polarización de la radiación solar en la línea Lyman-alfa del hidrógeno a 1216 Angstroms. PANEL IZQUIERDO: imagen de la región del Sol observada por CLASP (1 arcsec corresponde a 725 km sobre el disco solar). La línea negra indica la posición de la rendija del espectro-polarímetro. PANEL DERECHO: para cada punto a lo largo de dicha rendija, la figura muestra la variación con la longitud de onda de la intensidad I (primer panel) y de la polarización lineal fraccional Q/I (paneles segundo y tercero) y U/I (paneles cuarto y quinto). El parámetro de Stokes I cuantifica la intensidad de la radiación para cada longitud de onda, mientras que los parámetros de Stokes Q y U cuantifican la polarización lineal. Crédito: Kano, Trujillo Bueno, Winebarger et al. (2017; ApJ, 839, L10).
                            