El hallazgo de 2024 NP2 se produjo la noche del pasado 4 de julio en imágenes obtenidas durante la puesta a punto del nuevo telescopio TST, instalado recientemente en el Observatorio del Teide. La pasada noche del 4 de julio se realizaron las primeras observaciones regulares de puesta a punto del telescopio Transient Survey Telescope (TST), una instalación astronómica en colaboración público-privada con el IAC, gestionada por la empresa canaria Light Bridges en el Observatorio del Teide (Tenerife). El TST es un telescopio robótico de gran campo que, con un espejo de 1 metro de diámetro y una
La misión espacial PLATO ( PLAnetary Transits and Oscillations of stars ), liderada por la Agencia Espacial Europea (ESA), ha superado recientemente una de las fases más delicadas de su desarrollo: la integración de sus componentes principales, las 26 cámaras científicas y el módulo de servicio que alberga toda la electrónica de adquisición, procesamiento y control del instrumento. Esta etapa, realizada en las instalaciones de la empresa aeroespacial OHB en Alemania, marca un paso fundamental hacia el lanzamiento previsto para diciembre de 2026 desde la Guayana Francesa a bordo de un cohete
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) abre el periodo de inscripción para la XXXVI Escuela de Invierno de Astrofísica de Canarias que tendrá lugar del 17 al 22 de noviembre de 2025. Esta edición se realiza en el marco del programa CELESTE (Centro de Tecnologías Opticas y Espaciales del IAC) que financia la Unión Europea y se centrará en las tecnologías ópticas clave para la astronomía, un campo que está impulsando los descubrimientos del siglo XXI sobre el universo. El plazo de solicitudes estará abierto hasta el viernes 13 de junio. La escuela de invierno del IAC es reconocida por