El Consejo Rector del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) publica una convocatoria para"Director del IAC".
Otras noticias relacionadas
-
Una investigación internacional, liderada por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y la Universidad de La Laguna (ULL), junto con un grupo de universidades italianas, confirma un nuevo método para encontrar protocúmulos de galaxias, las mayores estructuras del universo primordial. Estos progenitores de los actuales cúmulos galácticos son esenciales para comprender la evolución del Universo, pero muy difíciles de detectar. El estudio demuestra que un tipo particular de galaxias, denominadas submilimétricas, son excelentes indicadores de la presencia de protocúmulos distantes. Los
Fecha de publicación -
Una investigación internacional, liderada por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y la Universidad de La Laguna (ULL), encuentra la primera evidencia de una galaxia masiva sin materia oscura. El resultado desafía el actual modelo estándar de la cosmología. El estudio se publica en la revista especializada Astronomy & Astrophysics. Un equipo científico, liderado por el investigador del IAC y de la Universidad de La Laguna (ULL) Sébastien Comerón, ha descubierto que la galaxia NGC 1277 no tiene materia oscura. Es la primera vez que se encuentra una galaxia masiva (con varias veces la
Fecha de publicación -
Del 13 al 17 de febrero, el espacio de colaboración IACTEC del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) acogerá la primera reunión científica del Laboratorio de Innovación en Optomecánica (LIOM), un proyecto para el desarrollo de nuevas tecnologías ópticas y mecánicas que formarán parte de la próxima generación de telescopios, como el ExoLife Finder (ELF), dedicado a la búsqueda de vida fuera del Sistema Solar. El encuentro reunirá a más de 30 especialistas en óptica y fotónica de Europa, Canadá y Estados Unidos. A lo largo de esta semana, un grupo internacional de más de 30 especialistas
Fecha de publicación