Fecha de publicación
Otras noticias relacionadas
-
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y la Universidad de La Laguna (ULL) han colaborado en la investigación que revela la estructura de 74 cinturones de exocometas , es decir, cinturones con cuerpos menores que se encuentran fuera de nuestro sistema solar, alrededor de estrellas cercanas a nosotros. Esta investigación, en la que ha colaborado el IAC y la ULL, ha estado liderada por el Trinity College Dublin a través del proyecto REASONS (REsolved ALMA and SMA Observations of Near Stars) . Así, se han tomado las primeras imágenes de un nú mero significativo de cinturonesFecha de publicación -
El Instituto de Astrofı́sica de Canarias (IAC) ha acogido la visita del profesor Didier Queloz, premio nobel de fı́sica y codescubridor del primer exoplaneta que orbita una estrella similar al Sol. La estancia del profesor Queloz en el IAC ha estado centrada en el desarrollo instrumental y la colaboración tecnológica. Como parte de su agenda, también ha impartido la conferencia “Exoplanetas: la próxima frontera” en el Aula del IAC. El investigador ha visitado el IAC con el objetivo de supervisar la instalación de un nuevo espectrógrafo de alta estabilidad en el Telescopio Isaac Newton (INT)Fecha de publicación -
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) impulsa el conocimiento en torno a la gestión de proyectos europeos con la celebración de un foro específico que se celebró los días 23 y 24 de abril, en la sede de IACTEC, en Tenerife. El 2025 ExGal-Twin Regional Workshop en Gestión de Proyectos Europeos , es un evento organizado por el proyecto ExGal-Twin y la Oficina de Transferencia y Acciones Institucionales (OTAI) del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), bajo el título "Innovación en la Gestión de Proyectos Europeos: Retos y Oportunidades" , el principal objetivo de este workshop esFecha de publicación