Fecha de publicación
Otras noticias relacionadas
-
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y la Universidad de La Laguna (ULL) confirman el descubrimiento de una supertierra orbitando en la zona de habitabilidad de HD 20794, una estrella cercana similar al Sol. Este descubrimiento internacional, fruto de más de dos décadas de observaciones, abre una ventana a futuros estudios de atmósferas de planetas similares a la Tierra. La búsqueda de planetas en la zona de habitabilidad de estrellas de tipo el Sol es crucial para comprender la posibilidad de vida más allá de la Tierra y para estudiar condiciones similares a las que permitieron elFecha de publicación
-
La viceconsejera de Planificación Territorial y Reto Demográfico del Gobierno de Canarias, Elena Zárate Altamirano, ha visitado las instalaciones del IACTEC , en el Parque Científico y Tecnológico de las Mantecas, para conocer de primera mano el proyecto European Solar Telescope (EST). Zárate se ha reunido con el equipo promotor del EST y ha recorrido las instalaciones del centro de tecnología del IAC donde están ubicados algunos de sus laboratorios de instrumentación. En la reunión han participado, entre otros, la directora técnica del proyecto Mary Barreto, la ingeniera civil YaniraFecha de publicación
-
La astrofísica Jocelyn Bell ha sido reconocida con la quinta estrella del Paseo de la Ciencia de Santa Cruz de La Palma, valorando su labor en defensa de la igualdad y los descubrimientos realizados. Un reconocimiento que ha sido simbólicamente entregado por el presidente del Cabildo de La Palma, Sergio Rodríguez, en un acto en el que ha participado la subdirectora del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), Eva Villaver y el director del Festival Starmus, Garik Israelian. La subdirectora del IAC agradeció a Bell el trabajo científico realizado en toda su carrera y, especialmente, suFecha de publicación