Fecha de publicación
Otras noticias relacionadas
-
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) estrena este viernes, 7 de noviembre, a las 21:30 horas su nuevo programa de radio de divulgación científica en La Radio Canaria, del grupo Radio Televisión Canaria (RTVC) bajo el nombre de Soñando Estrellas. El espacio tendrá una periodicidad semanal todos los viernes a esa hora, aunque también podrá disfrutarse en medios digitales. Esta acción forma parte del acuerdo de colaboración entre la entidad científica dirigida por Valentín Martínez Pillet, y el director de La Radio Canaria, Mayer Trujillo; y su arranque se inscribe en las actividadesFecha de publicación -
Un equipo de investigadores del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), en colaboración con otros centros internacionales, ha logrado encontrar nuevas galaxias en el protocúmulo de la Telaraña o Spiderweb. Esto ha sido posible gracias a la utilización del telescopio espacial James Webb, que es un proyecto de las agencias espaciales de Estados Unidos (NASA); Europa (ESA) y Canadá (CSA). Explorar las poblaciones de galaxias y descubrir sus propiedades físicas en estructuras a gran escala permite a los astrónomos comprender la formación de las galaxias y cómo su entorno determina suFecha de publicación -
Especialistas abordarán el impacto de la iluminación artificial excesiva y sus efectos sobre la astronomía, la salud humana y la biodiversidad El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y SEO/BirdLife Canarias celebran la conferencia " Contaminación Lumínica: Una Amenaza Silenciosa", una jornada clave para la protección del medio ambiente y el patrimonio científico del archipiélago. La ponencia estará a cargo de Federico de la Paz, técnico de la Oficina Técnica de Protección del Cielo (OTPC) del IAC, y Yarci Acosta, delegado de Seo/Birdlife en Canarias, quienes desgranarán los gravesFecha de publicación