Otras noticias relacionadas
-
La estrella aislada más cercana al Sol se llama Barnard y un equipo de investigadores, liderado por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), acaba de detectar que tiene una ‘sub-tierra’ orbitándola. El exoplaneta hallado, bautizado como Barnard b, tiene al menos la mitad de masa que Venus y gira rápidamente en torno a su estrella, de manera que en él un año dura poco más de tres días terrestres. El nuevo exoplaneta está diecisiete veces más cerca de la estrella de Barnard que Mercurio del Sol y tiene una temperatura superficial alrededor de 125°C, lo que le impide tener agua líquida enFecha de publicación
-
Actualmente, los observatorios terrestres cuentan con una amplia gama de instrumentos capaces de estudiar la superficie del Sol en los rangos visible e infrarrojo. Sin embargo, no es posible combinar estas observaciones con las del ultravioleta cercano, que cubre longitudes de onda de 400 a 200 nanómetros, ni mantenerlas durante largos periodos debido a las turbulencias de la atmósfera terrestre. En este contexto, la misión Sunrise III, en la que colabora el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), “se ha convertido en el primer observatorio en obtener datos espectropolarimétricos deFecha de publicación
-
CUPO COMPLETO Muchísimas gracias por el interés mostrado en las JJPPAA 2024. Todas las plazas disponibles se han cubierto con las solicitudes recibidas. En breve, las personas que se hayan registrado correctamente recibirán un correo electrónico confirmando su asistencia o no a las Jornadas. Lamentamos no poder atender a todas las solicitudes, pero les animamos a estar atentos a nuestras próximas convocatorias y eventos. ¡Esperamos contar con su participación en futuras actividades! Les recordamos que a lo largo de todo el año se realizan visitas de otra naturaleza que se pueden solicitar aFecha de publicación