Otras noticias relacionadas
-
El Observatorio del Teide recibe este fin de semana a cerca de 1.000 visitantes en sus tradicionales Jornadas de Puertas Abiertas, organizadas por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) con motivo del solsticio de verano. Esta iniciativa, ya consolidada en el calendario divulgativo del IAC, ofrece a la ciudadanía la oportunidad de acercarse a la ciencia y a las infraestructuras científicas de Canarias de forma directa y cercana. La actividad está coordinada conjuntamente por el propio Observatorio y por la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del IAC, en el marco de lasFecha de publicación -
Un equipo internacional, en el que participa el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha logrado cartografiar por primera vez la estructura tridimensional de la atmósfera de un exoplaneta, es decir un planeta situado más allá del Sistema Solar. Esta investigación, que se publica hoy en Nature, ha podido descubrir vientos muy fuertes que transportan elementos químicos como el hierro y el titanio, lo que crea ciertos patrones climáticos a través de la atmósfera del planeta. Con este cartografiado se abre la puerta a estudios más completos y detallados la composición química y del climaFecha de publicación -
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) participa en el descubrimiento de un planeta gigante en tránsito que orbita la estrella más pequeña conocida hasta ahora con un cuerpo de estas características, un hallazgo que desafía las teorías actuales sobre la formación de planetas. Este descubrimiento forma parte de una colaboración internacional en la que también participa la Universidad de Lieja y centros de Reino Unido, Chile, Estados Unidos y otros países europeos, y se ha publicado en la revista Nature Astronomy . La estrella anfitriona de este planeta tiene el nombre de TOI-6894 y esFecha de publicación