Otras noticias relacionadas
-
Una investigación internacional, que cuenta con una participación destacada del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha hallado un planeta de tamaño intermedio entre la Tierra y Venus orbitando una enana roja fría a 40 años luz de distancia. El nuevo mundo, denominado Gliese 12 b, se encuentra dentro de la zona de habitabilidad de su estrella, lo que lo convierte en un candidato prometedor para estudiar su atmósfera con el potente telescopio espacial James Webb. El descubrimiento ha sido posible gracias a observaciones del satélite TESS de la NASA y de otras instalaciones comoFecha de publicación
-
Un nuevo estudio internacional , que ha utilizado observaciones del Gran Telescopio Canarias en el Observatorio del Roque de los Muchachos, en La Palma, ha identificado una burbuja de plasma como el origen de la emisión persistente observada en algunas de las denominadas ráfagas rápidas de radio (FRB) , uno de los eventos cósmicos más energéticos y desconocidos del universo . Los datos han permi tido determinar la naturaleza del "motor" que alimenta estas misteriosas fuentes. Los resultados se han publicado en Nature . Descubiertas hace poco más de una década, l as ráfagas rápidas de radioFecha de publicación
-
La Fundación CajaCanarias organiza la octava edición de su Foro Enciende el Cosmos, que este año volverá a contar con la participación de destacados científicos e investigadores de reconocido nivel nacional e internacional. Esta iniciativa de carácter divulgativo pretende expandir, desde la exploración científica, la comprensión del Universo en su conjunto, relacionando el pasado con el presente y con una clara búsqueda de respuestas de cara al futuro. El programa se divide en tres sesiones, a celebrar los días 13 de febrero, 20 de marzo y 10 de abril, en el Espacio Cultural CajaCanarias deFecha de publicación