Otras noticias relacionadas
-
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) se suma a la Hora del Planeta, un movimiento global que, una vez al año, recuerda que la naturaleza es el soporte vital del Planeta y alerta sobre la emergencia ambiental que requiere acción conjunta.Fecha de publicación
-
El tercer telescopio del Two-meter Twin Telescope (TTT3), ubicado en el Observatorio del Teide del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha iniciado con éxito sus observaciones científicas. Gestionado por la empresa canaria Light Bridges, este telescopio robótico de 2 metros es uno de los más grandes de su tipo en el mundo.Fecha de publicación
-
La gravedad ha dado forma a nuestro Cosmos tal y como lo conocemos. La influencia de esta fuerza dio forma de manera muy sutil a la materia presente en el Universo temprano para convertirla en los extensos cordones de galaxias que vemos hoy. Un nuevo estudio realizado con datos del Instrumento Espectroscópico de la Energía Oscura (DESI), en el que participa el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha rastreado el crecimiento de esta estructura cósmica a lo largo de los últimos 11.000 millones de años, dando como resultado la medida más precisa hasta la fecha de la gravedad a escalasFecha de publicación