Otras noticias relacionadas
-
La tecnología que se utiliza en investigación astrofísica no solo es útil en el espacio, muchas de las sofisticadas herramientas podrían llegar a tener una gran utilidad en el campo de la medicina. Bajo esta premisa se encuentra el equipo de Tecnología Médica (TECMED) de IACTEC, quienes desarrollan elementos que combinan métodos de la Inteligencia Artificial y el Machine Learning utilizados en astrofísica para el diagnóstico de patologías. Para celebrar el Día Internacional de la Diabetes, el equipo remarca la importancia de la problemática en el Archipiélago. La diabetes ha sido catalogada
Fecha de publicación -
El servicio de Anatomía Patológica del Complejo Hospitalario Universitario de Canarias (HUC) y el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) colaboran en el desarrollo de una herramienta informática que adapta métodos de inteligencia artificial aplicados en astronomía a imágenes digitalizadas de muestras humanas. El proyecto, denominado “Patolog-IA”, tiene como objetivo acelerar la interpretación de los resultados y el diagnóstico del cáncer colorrectal. Se prevé que también pueda utilizarse en medicina personalizada de precisión orientada a otros tipos de cáncer. El cáncer colorrectal es
Fecha de publicación -
La XXXIV Canary Islands Winter School of Astrophysics, organizada por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y la Universidad de La Laguna (ULL), tendrá lugar entre los días 8 y 15 de noviembre. En esta edición, cerca de 60 estudiantes de 15 países se reunirán para conocer los últimos avances en el campo de la evolución de galaxias, con el Grupo Local como punto de referencia. Durante una semana, el edificio IACTEC, en el Parque Científico y Tecnológico de Tenerife (La Laguna), acogerá a 60 estudiantes de máster, doctorado y postdoctorado para nutrirse sobre las novedades del panorama
Fecha de publicación