Las estrellas Delta Scuti (δ Sct) oscilan impulsadas por la opacidad y tienen masas entre 1.5-2.55M⊙. Sus pulsaciones son el resultado de variaciones en la zona de ionización del Helio. En estrellas menos masivas, como el Sol, la convección transporta masa y energía a través del 30 por ciento, en radio, más externo de este, y excita un espectro muy rico de modos acusticos resonantes. Basados en el ejemplo solar, y sin bases teóricas firmes, los modelos predecían que el envoltorio convectivo de las estrellas δ Sct tiene una extensión únicamente del 1 por ciento en radio, pero con la suficiente energía como para excitar oscilaciones. Esto no había sido observado con anterioridad a la misión Kepler, por lo que la presencia de esta envoltura convectiva en los modelos estaba siendo cuestionada. Aquí mostramos la detección de oscilaciones de tipo solar en la estrella δ Sct HD 187547, lo que implica que la convección superficial opera de manera eficiente en estrellas unas dos veces más masivas que el Sol, como los modelos ad hoc predecían.
Fecha de publicación
Otras noticias relacionadas
-
La universalidad de la función inicial de masa estelar (IMF, por sus siglas en inglés) es una suposición ampliamente aceptada en la astrofísica moderna, a pesar de que puede ser errónea. Mientras que observaciones en la Vía Láctea generalmente respaldan una IMF invariable con respecto a las condiciones locales bajo las cuales se forman las estrellas, medidas en galaxias masivas de tipo temprano sistemáticamente apuntan hacia una IMF no universal. Para entender las diferencias entre ambos conjuntos de observaciones, hemos medido por primera vez el extremo de baja masa de la IMF a partir deFecha de publicación
-
Los asteroides son los restos de la formación planetaria en el Sistema Solar y, por lo tanto, su estudio nos ayuda a comprender las condiciones durante las primeras etapas de nuestro sistema planetario. Entre los asteroides, aquellos clasificados como primitivos presentan espectros similares a los de las condritas carbonáceas, es decir, son ricos en carbono, compuestos orgánicos y silicatos alterados por la presencia de agua líquida (filosilicatos). Los asteroides primitivos están bien caracterizados en varias regiones de longitud de onda, mostrando su banda más diagnóstica en 3μm. SinFecha de publicación
-
El modelo jerárquico de la evolución de las galaxias sugiere que las fusiones de galaxias tienen un impacto sustancial en los intrincados procesos que impulsan el ensamblaje de la masa estelar dentro de una galaxia. Sin embargo, medir con precisión la contribución de las fusiones a la masa estelar total de una galaxia y su equilibrio con la formación estelar in situ plantea un desafío persistente, ya que no es directamente observable ni se infiere fácilmente a partir de datos observacionales. Utilizando datos de MaNGA, presentamos predicciones para la fracción de masa estelar que se originaFecha de publicación