Esta mañana, Pablo Casado, presidente del Partido Popular (PP) y candidato a la Presidencia del Gobierno de España, visitó la sede central del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), en La Laguna, junto con otros representantes de su partido. El político se mostró interesado en conocer la labor investigadora y de desarrollo tecnológico que se realiza en el IAC y en los Observatorios de Canarias, así como los proyectos de futuros telescopios. Acompañado por Casiana Muñoz-Tuñón, subdirectora del IAC, y otros miembros del Comité de Dirección de este centro, Casado recorrió las instalaciones y accedió a los talleres y laboratorios donde se diseñan, fabrican y montan los instrumentos que después se envían tanto a telescopios terrestres como al espacio.
Pablo Casado junto a representantes de su partido y miembros del Comité de Dirección del Instituto de Astrofísica de Canarias. Crédito: Jorge Dóniz (IAC).
Fecha de publicación
Otras noticias relacionadas
-
Este enero, el Instituto de Astrofísica de Canarias acoge, por tercera vez, el " MIT Astronomy Field Camp", el histórico campamento científico que el Massachusetts Institute of Technology (MIT) ofrece a sus estudiantes de ciencias planetarias y astronomía con el objetivo de proporcionarles la experiencia real de trabajar en un observatorio profesional. En esta ocasión, nueve estudiantes han estado desde el 7 de enero en el Observatorio del Teide, en Tenerife, donde han realizado distintas observaciones astronómicas. Michael Person ha sido el coordinador de esta actividad que se inició en elFecha de publicación
-
Un equipo internacional, en el que participa personal investigador del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha logrado un avance significativo en la medición de masas estelares. Por primera vez, se ha logrado “pesar” una estrella antigua utilizando dos métodos completamente independientes, cuyos resultados coinciden con una gran precisión. Este hito representa un paso crucial para determinar la masa y la edad de las estrellas y mejorar nuestra comprensión de la historia de la Vía Láctea. El estudio, publicado en Astronomy and Astrophysics , se ha centrado en una estrella gigante rojaFecha de publicación
-
El proyecto “Habla con Ellas: Mujeres en Astronomía” del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) inicia hoy su séptima edición en España como parte de las celebraciones del Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia . Destinado a la comunidad educativa española, busca crear nuevos referentes profesionales en ciencia y tecnología, así como inspirar a las nuevas generaciones, especialmente a niñas, a seguir sus pasos. En esta edición, el proyecto contará con 36 astrofísicas, ingenieras y tecnólogas del IAC, de los Observatorios de Canarias y de otras instituciones colaboradorasFecha de publicación