Otras noticias relacionadas
-
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) anuncia la llegada de Astronomy on Tap a España, con su primera edición en Tenerife. Esta iniciativa de divulgación, creada en Estados Unidos y que desde entonces se ha expandido por todo el mundo, aterriza ahora en las Islas Canarias bajo el nombre " Astronomy on Tap – Islas Canarias” y el sobrenombre local “AstroTragos", y se realiza en el marco de los proyectos EDUCADO y ExGal-Twin del IAC. El evento inaugural tendrá lugar en el Búho Club (Calle Catedral, 3, La Laguna, Tenerife) el jueves 2 de octubre, con apertura de puertas a las 18:00 h yFecha de publicación -
El mayor programa de observación del Telescopio Espacial James Webb (JWST) ha hecho públicos sus datos: casi 800.000 galaxias observadas en detalle sin precedentes. COSMOS-Web ofrece así la visión más amplia y profunda del universo jamás obtenida. En esta publicación de datos, el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) ha tenido un papel clave, realizando la clasificación morfológica de más de medio millón de galaxias a través de redes neuronales, una contribución esencial para explorar cómo se forman y evolucionan las galaxias a lo largo del tiempo cósmico. COSMOS-Web ha sido el mayorFecha de publicación -
El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) organiza la XXXVI Canary Islands Winter School of Astrophysics , que se celebrará en San Cristóbal de La Laguna (Tenerife) del 17 al 22 de noviembre de 2025. Bajo el título " Key Optical technologies for Astronomy ", la escuela se enfocará en las tecnologías ópticas y algorítmicas de vanguardia que definirán el futuro de la Astrofísica. En esta edición, dirigida por los profesores Jeff Kuhn (Universidad de Hawai e IAC) y Rafael Rebolo (IAC), participarán unos 35 estudiantes avanzados de Máster, doctorandos y posdoctorales en sus primeras etapasFecha de publicación