El albedo terrestre en un parámetro climático fundamental para entender el equilibrio radiativo de nuestra atmósfera. Tradicionalmente, el albedo se ha medido desde el espacio, pero también desde instrumentos en tierra durante los últimos 16 años desde el Observatorio de Big Bear (California) tomando observaciones de la Luna. La razón de brillos entre el lado oscuro (earthshine) y brillante (moonshine) de la luna se usa para determinar variaciones diarias del albedo terrestre, con el objetivo de identificar variaciones sostenidas a lo largo de meses, años o décadas. En nuestras medidas de los últimos 16 años, encontramos variaciones modestas del albedo de la escala de décadas, pero si una tendencia sostenida significativa durante todo el periodo. En la variación a escala de décadas existen periodos de incrementos anuales sostenidos, seguidos de decrementos sostenidos comparables. Esta evolución del albedo terrestre está altamente correlacionada con las variaciones medidas desde el espacio por los instrumentos CERES, a pesar de que cada uno mide diferentes porciones del Bond albedo de la tierra.
Fecha de publicación
Referencias
Otras noticias relacionadas
-
Las propiedades de las supergigantes azules son fundamentales para determinar el final de la secuencia principal, una fase en la que las estrellas masivas pasan la mayor parte de su vida. Se ha propuesto que la ausencia de estrellas de rotación rápida por debajo de 21.000K, temperatura en torno a la cual los vientos estelares cambian de comportamiento, se debe a una mayor pérdida de masa, que haría frenar a las estrellas. Otra posibilidad es que la falta de estrellas de rotación rápida se deba a que las estrellas alcanzan el final de la secuencia principal. En este trabajo combinamosFecha de publicación
-
Los puentes de luz son estructuras alargadas y brillantes que se adentran en la umbra de las manchas solares. La presencia de los puentes de luz tiene un papel significativo en la evolución de las manchas solares y en el calentamiento de la atmósfera sobre éstas. Por tanto, su estudio es crucial para entender aspectos fundamentales de las manchas solares. Aplicando un novedoso código basado en algoritmos de aprendizaje profundo llamado SICON a observaciones espectropolarimétricas adquiridas con el satélite Hinode, obtenemos parámetros atmosféricos que nos permiten inferir la variación de lasFecha de publicación
-
La universalidad de la función inicial de masa estelar (IMF, por sus siglas en inglés) es una suposición ampliamente aceptada en la astrofísica moderna, a pesar de que puede ser errónea. Mientras que observaciones en la Vía Láctea generalmente respaldan una IMF invariable con respecto a las condiciones locales bajo las cuales se forman las estrellas, medidas en galaxias masivas de tipo temprano sistemáticamente apuntan hacia una IMF no universal. Para entender las diferencias entre ambos conjuntos de observaciones, hemos medido por primera vez el extremo de baja masa de la IMF a partir deFecha de publicación