Noticias

En esta sección se recogen noticias científicas y tecnológicas del IAC y sus Observatorios así como notas de prensa sobre resultados científicos y tecnológicos, eventos astronómicos, proyectos educativos, actividades de divulgación y actos institucionales.

Si quieres contactar con la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del IAC, puedes enviar tu consulta a uc3 [at] iac.es (uc3[at]iac[dot]es)

  • 7745
    Se ha conseguido explicar la física de los chorros de rayos X observados recientemente con el satélite Hinode mediante la combinación de análisis de datos observacionales y simulaciones numéricas de última generación mediante computador en tres dimensiones espaciales.  Entre los resultados más espectaculares obtenidos con el satélite solar Hinode es la aparición de un número muy elevado de chorros (jets) rápidos (velocidades de varios cientos de kilómetros por segundo) de alta temperatura (hasta decenas de millones de grados) con forma de torre Eiffel, lanzados desde la baja atmósfera solar
    Fecha de publicación
  • 7748
    La huella de los modos-g en el Sol. Gracias a las medidas realizadas por el instrumento GOLF a bordo del satélite SoHO de modo ininterrumpido a lo largo de los últimos 10 años, se ha podido detectar una estructura que correspondería a la huella dejada por los modos gravitatorios (que se propagan únicamente en el interior del Sol) y que no habían podido ser detectados, sin ambigüedad, hasta la fecha. La comparación directa entre las frecuencias de los modos g teóricos -calculados a partir de modelos de estructura y evolución estelar- y los datos observacionales, se ha podido estimar la
    Fecha de publicación
  • Se ha medido el gradiente de abundancia de Oxígeno en la galaxia M33 con muestras relativamente grandes de regiones HII y usando dos métodos diferentes: primero, mediante el calibrador S2N2 aplicado a 76 regiones HII, y segundo, mediante el método empírico, usando la temperatura electrónica medida a partir de las líneas de [OIII] en 14 regiones HII (más otras 15 de la literatura). Ambos métodos indican un gradiente de -0.06 (±0.01) dex/kpc. Pie de imagen: Una parte de la galaxia M33 con varias regiones HII de las que se midieron en nuestro trabajo. La imagen es del INT con la Wide Field
    Fecha de publicación
  • 7749
    Un instrumento cute-SCIDAR, desarrollado por el IAC, se ha probado recientemente (Nov 2007) con éxito en el Observatorio del Paranal. Este instrumento proporciona perfiles de turbulencia vertical en tiempo real con y sin la contribución del seeing de cúpula, gracias a un nuevo algoritmo desarrollado para tal fin. Esta información es crucial, tanto para la caracterización del lugar, como para el diseño óptimo y la operación eficiente de los sistemas de AO/MCAO. Se ha diseñado, desarrollado y probado en el IAC y se ha instalado en uno de los Telescopios Auxiliares de 1.8 m (AT) del VLTI
    Fecha de publicación
  • En el año 2007 se ha ampliado el conjunto analizado de estrellas ricas en metales con y sin planetas y se han obtenido nuevos y más detallados parámetros atmosféricos y metalicidades. Se ha finalizado el primer estudio de cinemática de las estrellas con planetas. Estos nuevos resultados confirman la naturaleza particularmente rica en hierro de las estrellas con planetas.Las abundancias observadas en XTE J1118+480 junto con sus características cinemáticas han permitido concluir que el objeto compacto se originó en una explosión de supernova. Este sistema ha sido trasladado lejos de su región
    Fecha de publicación