Noticias

En esta sección se recogen noticias científicas y tecnológicas del IAC y sus Observatorios así como notas de prensa sobre resultados científicos y tecnológicos, eventos astronómicos, proyectos educativos, actividades de divulgación y actos institucionales.

Si quieres contactar con la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del IAC, puedes enviar tu consulta a uc3 [at] iac.es (uc3[at]iac[dot]es)

  • ORM al amanecer
    El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) ha formalizado con Telefónica de España el contrato para la ejecución del proyecto “Redundancia de la Red Óptica Marítima de Red Iris”, financiado con cargo a la inversión “Despliegue de infraestructuras digitales transfronterizas” (C15.I5) del Plan de Recuperación. La ejecución del proyecto está previsto se desarrolle durante dos años. El IAC gestiona los Observatorios de Canarias, que engloban el Observatorio del Roque de los Muchachos (ORM) en La Palma y el Observatorio del Teide (OT) en Tenerife y albergan los telescopios e instrumentos de
    Fecha de publicación
  • Quaoar y sus anillos
    Un equipo científico internacional ha descubierto un sistema de anillos alrededor de un planeta enano situado en los confines del Sistema Solar. El anillo está mucho más alejado del planeta de lo que es habitual en otros sistemas similares, lo que desafía las teorías actuales sobre su formación. El hallazgo, publicado en la revista Nature, ha sido posible gracias al instrumento HiPERCAM del Gran Telescopio Canarias (GTC), en el Observatorio del Roque de los Muchachos, en La Palma. Un sistema de anillos ha sido descubierto alrededor del planeta enano Quaoar, que tiene un diámetro de
    Fecha de publicación
  • Mujeres de IACTEC
    La ciencia se escribe con muchas letras. Se escribe con f de física, con e de electrónica, con i de ingeniería. La ciencia se escribe también con m de mujer. En las jóvenes mentes de las investigadoras del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) habitaba una pequeña chispa científica que daría inicio a sus carreras. Niñas que contaban estrellas para dejarse dormir y que lucharían años más tarde por llegar al día en que sus sueños se hicieran realidad. Para poder observar y entender los secretos que esconde el Universo se necesita tecnología. De esto se encarga IACTEC, un espacio de
    Fecha de publicación
  • Imagen del proyecto "Habla con Ellas: Mujeres en Astronomía"
    Unas 40 astrónomas, ingenieras y tecnólogas del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), de IACTEC y de otras instituciones colaboradoras participan en una decena de iniciativas para visibilizar la importante contribución de las mujeres a la Ciencia y fomentar el interés de niñas y jóvenes por las carreras científicas y tecnológicas. Las actividades se enmarcan en las celebraciones del 11F, Día Internacional de la Mujer y la Niña en la Ciencia, y se extienden de febrero a junio. A pesar de que el porcentaje de mujeres en las carreras científicas y técnicas ha aumentado en los últimos años
    Fecha de publicación
  • ExoLife Finder (ELF)
    Del 13 al 17 de febrero, el espacio de colaboración IACTEC del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) acogerá la primera reunión científica del Laboratorio de Innovación en Optomecánica (LIOM), un proyecto para el desarrollo de nuevas tecnologías ópticas y mecánicas que formarán parte de la próxima generación de telescopios, como el ExoLife Finder (ELF), dedicado a la búsqueda de vida fuera del Sistema Solar. El encuentro reunirá a más de 30 especialistas en óptica y fotónica de Europa, Canadá y Estados Unidos. A lo largo de esta semana, un grupo internacional de más de 30 especialistas
    Fecha de publicación
  • ESPRESSO Science Team Meeting 2023
    El Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) en colaboración con el Consorcio ESPRESSO organiza un congreso en Lanzarote para revisar el estado actual de la investigación realizada con el instrumento ESPRESSO, ubicado en el Very Large Telescope (VLT) del Observatorio Europeo Austral (ESO). Del 7 al 10 de febrero, se ha celebrado en Costa Teguise (Lanzarote, España) el congreso “ESPRESSO Science Team Meeting 2023”. Organizado por el Instituto de Astrofísica de Canarias, este encuentro presencial ha tenido como objetivo revisar el estado actual de la explotación científica de las
    Fecha de publicación