Noticias

En esta sección se recogen noticias científicas y tecnológicas del IAC y sus Observatorios así como notas de prensa sobre resultados científicos y tecnológicos, eventos astronómicos, proyectos educativos, actividades de divulgación y actos institucionales.

Si quieres contactar con la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del IAC, puedes enviar tu consulta a uc3 [at] iac.es (uc3[at]iac[dot]es)

  • 8474
    Algunos de los participantes del festival STARMUS, celebrado esta semana en el sur de Tenerife, invitados a la mesa de debate “108 minutos”, que tuvo lugar ayer en el Gran Telescopio CANARIAS (GTC), del Observatorio del Roque de los Muchachos, en Garafía (La Palma), visitaron hoy la sede central del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) y, en especial, su Área de Instrumentación. Los invitados estuvieron acompañados por el director del IAC, Rafael Rebolo, junto con algunos de los investigadores y estudiantes de este centro. Nota de prensa anterior con más información: "108 minutos" en
    Fecha de publicación
  • 8471
    El cosmólogo y físico teórico Stephen Hawking, que recientemente fue nombrado Profesor Honorario del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), fue el protagonista absoluto de la primera sesión –moderada por Brian Cox, físico y divulgador científico de la BBC-, del tercer día del festival Starmus en Tenerife. En su charla, titulada “Mi breve historia”, empezó describiendo su infancia y años en el colegio hasta que consiguió plaza en Cambridge, donde quería hacer el doctorado en Cosmología. Antes de terminarlo, “me diagnosticaron –contó- mi enfermedad y empecé a valorar cada momento”. Podría
    Fecha de publicación
  • 8467
    Científicos del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) participan en un estudio cuyos resultados revelan el gas cósmico que activa el nacimiento de estrellas en las galaxias. Mediante el proceso de caída de gas, de muy difícil observación, se explica la formación de galaxias como la Vía Láctea.
    Fecha de publicación