
El grupo de Sistema Solar del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC) participa en el esfuerzo internacional para seguir de cerca el asteroide 2024 YR4. El objetivo es determinar con la mayor precisión posible su órbita antes de que deje de ser observable por los telescopios terrestres y espaciales el próximo mes de abril, afinando así la probabilidad de que este impacte con la Tierra en 2032. En este contexto, varios telescopios de los Observatorios de Canarias, del IAC, están teniendo un papel muy destacado en esta campaña de observación: Por una parte, el Gran Telescopio Canarias (GTC)
Fecha de publicación