En esta sección se recogen noticias científicas y tecnológicas del IAC y sus Observatorios así como notas de prensa sobre resultados científicos y tecnológicos, eventos astronómicos, proyectos educativos, actividades de divulgación y actos institucionales.
Si quieres contactar con la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del IAC, puedes enviar tu consulta a uc3 [at] iac.es (uc3[at]iac[dot]es)
El telescopio de la Palma consigue una imagen diez veces más profunda que cualquier otra hecha con telescopios terrestres y observa el tenue halo estelar de una de nuestras galaxias vecinas, corroborando el actual modelo de formación de galaxias
Rafael Rebolo, director del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), ha acudido en representación de este centro de Excelencia "Severo Ochoa", que el año pasado revalidó su acreditación como tal
Rafael Rebolo, director del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), y Oskar von der Lühe, director del Instituto Kiepenheuer de Física Solar (KIS), de Freiburg (Alemania), firmaron el pasado 27 de mayo, en Aarhus (Dinamarca), un acuerdo que regula la operación de los telescopios solares alemanes ubicados en el Observatorio del Teide, en Tenerife. Dicha firma, que tuvo lugar en el marco de la 75 º reunión del Comité Científico Internacional (CCI) de los Observatorio de Canarias, establece que el Telescopio de la Torre a Vacío (VTT) y GREGOR, el mayor telescopio solar europeo, serán
Ayer jueves, 2 de junio, se realizó con éxito la integración del espectrógrafo EMIR en el Gran Telescopio CANARIAS (GTC). Tras varios días de pruebas posteriores a su llegada al Observatorio del Roque de los Muchachos, el miércoles se trasladó el instrumento a la base del telescopio y en la mañana de ayer se llevaron a cabo las maniobras de elevación con grúa hasta una de las plataformas laterales del GTC y su instalación en el rotador, donde recibirá la luz captada por el telescopio. El trabajo conjunto de los equipos de EMIR y Grantecan ha sido de gran importancia para el buen desarrollo
Hoy, 2 de junio, Pedro Sánchez, secretario general del PSOE y candidato a la Presidencia del Gobierno, visitó el Observatorio del Teide. Acompañado por el director del Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), Rafael Rebolo, el subdirector del mismo, Carlos Martínez, y el astrónomo y administrador del Observatorio, Miquel Serra-Ricart, pudo recorrer algunas de las instalaciones ubicadas en él, como la Estación Óptica Terrestre (OGS), las torres solares VTT, y el Experimento QUIJOTE. En este último, se mostró especialmente impresionado por el objetivo que pretenden conseguir estos dos
Los ganadores del certamen, cuyo objetivo es concienciar sobre la necesidad de proteger el cielo nocturno, formarán parte de una expedición científica y visitarán el Observatorio del Teide.