Noticias

En esta sección se recogen noticias científicas y tecnológicas del IAC y sus Observatorios así como notas de prensa sobre resultados científicos y tecnológicos, eventos astronómicos, proyectos educativos, actividades de divulgación y actos institucionales.

Si quieres contactar con la Unidad de Comunicación y Cultura Científica (UC3) del IAC, puedes enviar tu consulta a uc3 [at] iac.es (uc3[at]iac[dot]es)

  • 11740
    Esta mañana dio comienzo la IV Reunión SOLARNET “El Sol desde el interior hasta su atmósfera externa”, organizada por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), en Arrecife (Lanzarote). El congreso fue inaugurado por las investigadoras del IAC Elena Khomenko y Marian Martínez, presidenta y copresidenta del comité científico respectivamente y expertas en Física Solar, que dieron la bienvenida a los participantes. Les siguió Manuel Collados, coordinador del proyecto europeo SOLARNET en el que se enmarca este encuentro. El investigador del IAC explicó en su intervención las líneas del
    Fecha de publicación
  • 8527
    Esta mañana dio comienzo la IV Reunión SOLARNET “El Sol desde el interior hasta su atmósfera externa”, organizada por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), en Arrecife (Lanzarote). El congreso fue inaugurado por las investigadoras del IAC Elena Khomenko y Marian Martínez, presidenta y copresidenta del comité científico respectivamente y expertas en Física Solar, que dieron la bienvenida a los participantes. Les siguió Manuel Collados, coordinador del proyecto europeo SOLARNET en el que se enmarca este encuentro. El investigador del IAC explicó en su intervención las líneas del
    Fecha de publicación
  • 8526
    Organizado por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), y en los marcos del proyecto europeo SOLARNET, el congreso reunirá a la comunidad científica experta en Física Solar para debatir los retos a los que se enfrenta y fomentar la colaboración entre programas de investigación. El evento tendrá lugar en Arrecife (Lanzarote) durante los días 16 y 20 de enero.
    Fecha de publicación
  • 11739
    Organizado por el Instituto de Astrofísica de Canarias (IAC), y en los marcos del proyecto europeo SOLARNET, el congreso reunirá a la comunidad científica experta en Física Solar para debatir los retos a los que se enfrenta y fomentar la colaboración entre programas de investigación. El evento tendrá lugar en Arrecife (Lanzarote) durante los días 16 y 20 de enero.
    Fecha de publicación
  • 7953
    “Con TIMER podremos demostrar una idea muy bonita: medir las edades de las estrellas que nacieron en la barra de una galaxia para estimar cuándo se estableció en un estado dinámicamente maduro” “Para saber cómo se convirtieron las galaxias en lo que observamos hoy en día debemos entender bien los efectos impulsados ​​por sus barras” “Con TIMER ya hemos demostrado que, para una galaxia concreta, la evolución secular comenzó hace 10.000 millones de años y que su estructura es, por tanto, realmente vieja” Por Elena Mora (IAC) En noches suficientemente oscuras, podemos observar una franja
    Fecha de publicación
  • 7862
    Presentamos el descubrimiento de una nueva supertierra orbitando la estrella enana fría cercana GJ 625 en el borde interno de la zona de habitabilidad. Este resultado ha sido alcanzado gracias al análisis de la serie temporal de velocidades radiales obtenidas con el espectrógrafo HARPS-N, concretamente, 151 medidas tomadas con HARPS-N durante 3.5 años. El planeta GJ 625 b posee una masa de aproximadamente 2.8 Masas de la Tierra y un período orbital de ~14.6 días a una distancia de ~0.8 UA de su estrella. La estrella GJ 625 es una estrella de tipo M de baja actividad que se encuentra a una
    Fecha de publicación